Sábado, 3 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Abr

Educación premiará de nuevo al centro educativo más sostenible de Canarias

Canarias/ La distinción del año pasado la ganó el Instituto de Educación Secundaria "Marina Cebrián", de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife

La viceconsejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina, junto con la directora general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, Georgina Molina, presentaron esta mañana las bases de la segunda edición de la distinción al centro educativo más sostenible dentro de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS).


La primera convocatoria del certamen fue realizada por la Viceconsejería de Sostenibilidad en junio del año pasado con el objetivo de premiar, por primera vez en Canarias, al centro educativo que destaque por ser el más sostenible de la Comunidad Autónoma. Este año la novedad es que se premiará a dos centros uno por cada provincia.

El certamen tiene entre sus objetivos el fomento de la formación y educación para la adquisición de valores que propicien conductas compatibles con el desarrollo sostenible, empleando para ello las auditorias escolares, así como convertir el centro educativo en un proyecto susceptible de cambios y mejoras ecológicas y sociales, según los principios de la educación ambiental.

Además, con esta iniciativa se intenta hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico como social, que sea coherente con los principios de la Educación Ambiental e impulsado por su propia comunidad educativa.

Potenciar la creación y extensión de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad a través de la DGOIE en colaboración con las instituciones locales (ayuntamientos, Cabildos...) y establecer los criterios de gestión de la misma.

Propiciar la comunicación entre los sectores de la comunidad educativa a través del Comité Ambiental, a la vez que facilitarla con la comunidad general y las autoridades locales, conocer el proceso, los aspectos metodológicos, herramientas, materiales, etc, para la implantación de un proceso de Ecoauditoría Escolar y promover el intercambio de experiencias educativas.

Los centros distinguidos se conocerán en el mes de junio, se publicará la decisión de la Comisión de Selección en las siguientes webs:
• http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/webdgoie/scripts/default.asp
• http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/

RedECOS

En la actualidad, 142 centros públicos canarios de educación obligatoria no universitarios forman parte de la RedECOS, desarrollando su actividad a través de una metodología común que son las ecoauditorías escolares, un proceso educativo con el que, gracias a la participación de toda la comunidad escolar, se evalúa y diagnostica la calidad ambiental del centro y, a partir de los resultados obtenidos, promover actuaciones tendentes a mejorar los problemas medioambientales detectados.

La viceconsejera de Sostenibilidad, Guacimara Medina, destacó la importancia de poner en valor el respeto medioambiental en todos los ámbitos y el fomentar una cultura educativa desde edades tempranas. "Es necesario promover actividades que impulsen en nuestro alumnado los valores de respeto y cuidado del medio natural y la toma de conciencia de la necesidad de una correcta gestión de los residuos", apuntó.

Por su parte, la directora general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, Georgina Molina, señaló que, "los centros auditan su situación ambiental desarrollando distintas fases de estudio, su diagnóstico, un plan de acción, su aplicación, la evaluación, difusión y comunicación. Es una actividad que está dando buenos resultados en la promoción de actitudes medioambientales entre todos los colectivos que conforman la comunidad educativa".

Tanto la viceconsejera, como la directora general coincidieron al señalar que la escuela debe ser un lugar de experimentación de nuevas propuestas educativas y que muchas de ellas, beneficiosas para el medio ambiente, son extrapolables al ámbito familiar y vecinal. Así mismo, incidieron en la necesidad de actuar en la concienciación de la defensa del medio ambienta a pesar de la difícil situación económica actual que limita los recursos y concentra casi por completo la atención social.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.