Viernes, 29 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
10 Jun

Los talleres de inmersión lingüística con servicio de comedor incluirán este año monitores de educación física

Canarias/ Monitoras y monitores de inglés y educación física, auxiliares educativos, coordinadoras y coordinadores, atenderán este verano a los escolares que se inscriban en los talleres de inmersión lingüística con servicio de comedor que Educación ha organizado por segundo año consecutivo en los meses de julio y agosto.

La Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias maneja aún cifras provisionales, dado que se ha ampliado el plazo de inscripción en los centros educativos hasta el día 12 del presente mes de junio y, a partir de ese momento, aún puede haber incorporaciones gestionadas en y por los ayuntamientos del Archipiélago.

El Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, informó ante el pleno del Parlamento de Canarias de que en esta edición se incorporan acciones de mejora propuestas por los agentes implicados en el desarrollo de esta actividad el pasado año, tales como la ampliación de la oferta, incluyendo monitoras y monitores de educación física y personal adecuado para la atención del alumnado con dificultades de movilidad. "Tal y como se hizo el año pasado –apuntó Pérez- el personal que impartirá los talleres será seleccionado a través del Servicio Canario de Empleo y contarán con la formación y el material necesarios para el desempeño de su tarea, que les serán ofrecidos por la Consejería".

Según José Miguel Pérez, el perfil del personal a cargo de los escolares es el de monitoras y monitores de inglés con acreditación de nivel B2 en esta lengua, de educación física y actividades de animación sociocultural con el mismo nivel, a ser posible, y auxiliares educativos para el alumnado con dificultades de movilidad y para quienes presentan necesidades educativas especiales. Todos ellos deberán, además, acreditar la competencia pedagógica pertinente.

En lo referente a los centros de cabeceras, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, ya cuenta con una relación provisional, que se convertirá en definitiva cuando los ayuntamientos hayan comunicado las obras de mejora que tienen previstas en algunos de los centros propuestos.

Pérez explicó que los grupos se conformarán con ratios máximas de 15 alumnos y alumnas, de tal manera que "cumplamos con el doble objetivo, pedagógico y social, que perseguimos al organizar estas actividades". Efectivamente, el consejero manifestó que esta iniciativa contribuye a uno de los objetivos fundamentales del Gobierno de Canarias, consistente en mejorar la competencia del alumnado en lengua extranjera y que, desde el punto de vista social, "se potencia la convivencia del alumnado de diferentes centros, se promociona la competencia social y ciudadano y se permite compensar las desigualdades".

Copago educativo
Por otra parte, y refiriéndose a las declaraciones del ministro Wert acerca de un posible copago educativo en los niveles de enseñanza no obligatoria, José Miguel Pérez se mostró tajante a la hora de afirmar que "rechazaremos su introducción en la educación española y, en cualquier caso, impediremos su implantación en Canarias".

Para el consejero socialista, "se trata de la vieja pretensión del conservadurismo radical de corte anglosajón, cuyo rancio fondo clasista tiene ya bastantes lustros". Pérez continuó explicando que un adecuado sistema impositivo permite hacer efectivos los derechos básicos de todos los ciudadanos, "pero el Partido Popular pretende modificar el sistema impositivo reduciendo los impuestos para las mayores rentas y, simultáneamente, quiere obligar a las familias a pagar dos veces por el servicio educativo".

El titular de Educación recordó, asimismo, que "esta legislatura se inicia con un recorte de 9.000 millones de euros de inversión en el sistema educativo y cuando el Gobierno del PP se da cuenta de que el servicio público de la educación no es sostenible, busca vías que no le obliguen a rectificar".

Talleres de inmersión lingüística con servicio de comedor, verano 2014. Datos complementarios.

CUADRO 1.- Ratios y distribución de monitores y monitoras

Nr. de alumnos/-as Monitores/-as
4/15 1 de inglés
16/30 1 de inglés + 1 de educación física
31/45 2 de inglés + 1 de educación física
46/60 2 de inglés + 2 de educación física
61/75 3 de inglés + 2 de educación física
76/90 3 de inglés + 3 de educación física

CUADRO 2.- Distribución de coordinadores y coordinadoras por islas

Fuerteventura 2
Gran Canaria 7
Lanzarote 2
La Gomera 1
El Hierro 1
La Palma 2
Tenerife 8

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Fallece ahogado un varón en Fuerteventura

Sucesos | Sin comentarios

Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración

Empleo | Sin comentarios

Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín

Medio Ambiente | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.