Domingo, 3 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
17 Jun

El 97,4% y el 98,13% de los alumnos de la ULPGC y la ULL respectivamente superan la PAU

Canarias/ Este dato corresponde a los estudiantes que se han examinado en la convocatoria general, tanto con la fase específica como sin ella, y no incluye a los inscritos exclusivamente para subir nota.
Un 97,4 % de los alumnos que se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la provincia de Las Palmas han superado la prueba, un total de 4.324 de los 4.441 inscritos, ha informado esta mañana la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en un comunicado.

Este dato corresponde a los estudiantes que se han examinado en la convocatoria general, tanto con la fase específica como sin ella, y no incluye a los inscritos exclusivamente para subir nota.

Por sedes, en Fuerteventura el porcentaje de aptos ha sido del 98,46 %, en Lanzarote del 95,72 %, en Las Palmas de Gran Canaria del 97,57 %, en el norte de esa isla del 97,82 %, en el sur del 97,62 % y en Telde del 96,80 %.

Entre los aptos es prácticamente igual el porcentaje de hombres y mujeres, 97,22 % y 97,46 %, respectivamente, si bien a las pruebas se presentaron más mujeres (2.640) que hombres (1.801).

La nota media de los aprobados en la PAU por sedes es de 7,2 en Fuerteventura, 7,3 en Lanzarote, 7,4 en Las Palmas de Gran Canaria, 7,3 en el norte de la isla, 7,4 en el sur y 7,2 en Telde, se precisa en el comunicado.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife:

Por islas, en Tenerife la tasa de aprobados fue del 98,04% sobre el total de 3.338 presentados, con 65 suspensos y 24 no presentados.

Un total de 3.621 de los 3.714 estudiantes inscritos en la fase general de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife la ha superado, lo cual equivale a una tasa de aprobados del 98,13%, ha informado hoy la Universidad de La Laguna.


Explica la Universidad de La Laguna en un comunicado que ha habido 69 no aptos y 24 no presentados, y agrega que esos resultados son algo superiores a los de la convocatoria de junio de 2014, en la que el porcentaje de aptos fue del 97,22%, de un total de 3.758 matriculados.

Por opciones, y según los datos facilitados por la Universidad de La Laguna, en la de Artes, especialidad Artes Escénicas, Música y Danza, se registraron 37 personas, de las cuales aprobaron 35, que suponen un 100% de aprobados ya que los otros dos no se presentaron a examen.

En Artes, modalidad Artes Plásticas, Imagen y Diseño, se matricularon 57, fueron aptos 55 (96,49%) y no aptos 2.

En Ciencias y Tecnologías hubo 2.112 inscritos, con 2.079 aprobados (98,91%), 23 suspensos y 10 no presentados. En Humanidades y Ciencias Sociales se matricularon 1.508, de los cuales aprobaron 1.452 (97,06%), suspendieron 44 y dejaron de acudir a las pruebas 12 estudiantes.

Por islas, en Tenerife la tasa de aprobados fue del 98,04% sobre el total de 3.338 presentados, con 65 suspensos y 24 no presentados.

En La Palma, de 279 inscritos aprobaron 275 (98,57%), no lo hicieron 4 y ninguno dejó de presentarse. En La Gomera aprobó el 100% de los 71 presentados, y en El Hierro ocurrió lo mismo: una tasa de aptos del 100% sobre un total de 26 inscritos, sin que nadie dejara de presentarse en ninguna de las dos islas.

Los resultados anteriores se refieren a la modalidad general, es decir, la parte obligatoria de la PAU.

En la específica, de carácter voluntario, la Universidad de La Laguna señala que resulta complejo ofrecer medias ya que no todos los alumnos realizaban los exámenes, y entre quienes los hacían no todos se presentaban a las mismas pruebas.

Hoy se abre plazo para que el alumnado que no esté satisfecho con su nota solicite una doble corrección, cuyo resultado puede ser una calificación más alta o más baja que la inicial, o bien una reclamación, que se centra más en errores formales y administrativos y su resultado no puede ser más bajo que el inicial.

Ambas opciones son excluyentes, es decir, que sólo se podrá acceder a una de las dos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.