Publicidad
Canarias/ El programa-concurso 'Un Mar de Ciencias 2017' fomenta el conocimiento de los océanos a través de las ciencias y cuenta con el apoyo de la ACIISI, cuyo director, Manuel Miranda, participó hoy en la fase final del certamen y presentación de trabajos de los nuevecentros seleccionados.
Estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional de la Comunidad Autónoma de Canarias contribuyen con su ingenio en la conservación de la biodiversidad marina, a través del programa-concurso 'Un Mar de Ciencias 2017' puesto en marcha por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO), y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
La iniciativa busca que el estudio de las ciencias sea una actividad asequible y atractiva a los escolares de Canarias, poniendo de relieve que el océano que rodea a las Islas es un enorme laboratorio vivo de ciencias, y resaltando la importancia de la conservación de la biodiversidad marina como una fuente de recursos y conocimientos fundamental para los seres humanos.
El director de la ACIISI, Manuel Miranda, participó hoy en la fase final del certamen y presentación de trabajos de los nuevecentros seleccionados, 5 de Gran Canaria y 4 de Tenerife, de entre los muchos presentados en cinco categorías distribuidas por edades.
El acto se celebró en el Paraninfo de la ULPGC junto con el rector de la Universidad, Rafael Robaina, y el presidente de la SAO, Vicente Benítez, acompañados del profesor de la ULPGC y coordinador del concurso, Juan José Castro.
En el certamen, Manuel Miranda recordó a los estudiantes las condiciones únicas que hacen de Canarias una potencia marítimo-energética que apuesta por el crecimiento azul, y les invitó a formar parte, con su talento, de este trabajo de conservación del medio marino, 'elemento vital de la ecuación para que el mar de las Islas sea fuente sostenible de riqueza, bienestar y disfrute'.
Los trabajos de investigación presentados por los estudiantes tratan aspectos relacionados con los océanos, su conocimiento o conservación, a través de cualquiera de las disciplinas científicas experimentales o técnicas, así como en otros campos de conocimiento, esto es, Biología, Ecología, Física, Geología, Química y Matemáticas, incluyendo la Gestión y Educación Ambiental o cualquier otra disciplina. Las 5 modalidades de participación se denominan 'categorías' y engloban respectivamente a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria; de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria; 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria; 1º y 2º curso de Bachillerato; y alumnos de Formación Profesional.
Así, los finalistas son, en la Categoría Jacques Cousteau (5º y 6º de Primaria), los CEIP Doctor Juan Negrín (Telde) y el CEIP Fernando III el Santo (La Laguna). En la Categoría Ramón Margalef (1º y 2º de ESO) los trabajos finalistas corresponden al IES Villalba Hervás (La Orotava) y al IES Barranco las Lajas (Tacoronte). Charles Darwin (3º y 4º ESO) es la categoría que ganaron el IES Firgas 1 y el IES Firgas 2 (Firgas). Por su parte en la Categoría Alexander von Humbolt (1º y 2º Bachillerato) resultaron ganadores el IES Casas Nuevas (Telde) y el IES Lila (Telde), mientras que en la Categoría Jacques Piccard (FP) el premiado fue el IES Prof. Antonio Cabrera Pérez (Telde).
Los ganadores de cada modalidad del Certamen Final recibieron el correspondiente diploma y un lote de libros y material de laboratorio para sus respectivos centros educativos. Además, realizarán una visita al Loro Parque donde los alumnos y alumnas podrán observar los diferentes proyectos de investigación y conservación marina que se llevan a cabo por Loro Parque Fundación. De los proyectos ganadores, aquel que a juicio del jurado destaque por sus implicaciones en la conservación de la biodiversidad marina, obtendrá además como premio, la posibilidad de realizar una travesía en barco para avistar cetáceos en aguas de las islas Canarias.
Todos los centros participantes recibirán los correspondientes diplomas emitidos por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos y la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, así como un diploma de reconocimiento de la labor docente realizada a los profesores y profesoras y centros implicados.
El proyecto 'Un Mar de Ciencias 2017' se puede consultar en la página web de la ACIISI disponible a través de este enlace: http://www.cienciacanaria.es/actividades/acercate-a-la-ciencia/762-un-mar-de-ciencias-2017
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche
Santa Cruz de Tenerife/ El arrestado, de 43 años, se negó a hacer la p...

Adeje se mantiene como el destino más competitivo de España según el estudio elaborado por Exceltur
Adeje/ Solytur 2024 analiza cien mil indicadores de calidad, mejora de...

El Cabildo estudiará las alternativas para garantizar un paso peatonal entre la Cuesta de la Villa en Santa Úrsula y las…
Tenerife/ El objetivo es garantiza la seguridad vial de los peatones e...

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza
Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha remitido al Tribunal Superior de Ju...

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'
San Miguel de Abona/ El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió re...
Puerto de la Cruz avanza en la lucha contra el sinhogarismo con su cuarta mesa de trabajo
Puerto de la Cruz/ Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
La Plataforma 5% denuncia el "desprecio inaceptable" del presidente Clavijo a la financiación educativa en Can…
Canarias/ Canarias sigue sin alcanzar el 5% del PIB en Educación, mien...

Ayuntamiento y Cabildo estudian la posibilidad de reforzar la capacidad operativa de protección Civil en Adeje
Adeje/ El objetivo del encuentro fue analizar las necesidades operativ...

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama
Adeje/ Por primera vez en España, miles de patitos rosas han competido...
El Gobierno de Puerto de la Cruz reafirma la absoluta transparencia y veracidad de los resultados favorables tras las mu…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El gobierno local de Puerto de la Cruz insta al por...

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago
Canarias/ En la II Gala de la Mujer y el Deporte Canario, celebrada es...

La Autoridad Portuaria de Las Palmas recibe a una delegación de siete países africanos de la UNCTAD
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El director de la Autoridad Portuaria, Fra...
La Consejería de Presidencia reúne a técnicos del Cabildo y los ayuntamientos para agilizar la aplicación de las leyes p…
Canarias/ El encuentro, dirigido por el viceconsejero Pedro Afonso, ti...