Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna ha abierto hoy, miércoles 21 de junio, el proceso de preinscripción que da acceso a sus estudios de doctorado, el cual permanecerá abierto hasta el próximo 20 de julio.
En esta ocasión, para el curso 2017-2018 la institución académica ofrece 18 programas de doctorado diferentes. Se trata de una formación fundamental y previa a la fase de realización de la tesis doctoral, por la que se obtiene el título de doctor o doctora.
En concreto, la ULL propone los doctorados en Arte y Humanidades; Astrofísica; Biodiversidad y Conservación; Ciencias de la Salud; Derecho, Sociedad y Turismo; Desarrollo Regional; Educación; Ingeniería Industrial, Informática y Medioambiental; Doctorado en Psicología; en Química e Ingeniería Química; y en Territorio y Sociedad. Evolución Histórica en un Espacio Tricontinental (África, América y Europa).
La oferta se completa con programas interuniversitarios, es decir, que la Universidad de La Laguna mantiene en colaboración con otras instituciones académicas. Es el caso de los doctorados en Estudios Interdisciplinares de Género; Filosofía; Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica Naval; Islas Atlánticas. Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional; Lógica y Filosofía de la Ciencia; Matemáticas y Estadística; y en Nanociencia y Nanotecnología.
Calendario y requisitos de acceso
Una vez presentadas las solicitudes, entre el 28 de julio y el 1 de agosto habrá un periodo para la subsanación de posibles errores administrativos. Del 4 al 6 de agosto se procederá a la baremación de las candidaturas y el día 6 de septiembre se publicará la lista provisional de plazas y lista de espera. El preceptivo plazo de reclamaciones a esta lista se extenderá del 6 al 11 de septiembre, y el día 18 del mismo mes se difundirá la lista definitiva de adjudicación de plazas.
La matrícula de las personas admitidas en este listado se producirá desde las 10:00 del 18 de septiembre hasta las 23:59 de 29 de septiembre. Ya en octubre, el día 3 será publicada la segunda lista de adjudicación de plazas, y las personas que sean admitidas en ella podrán matricularse. En caso de quedar plazas disponibles, se habilitará un periodo extraordinario de preinscripción que comenzaría del 2 al 9 de octubre y culminaría a mediados de noviembre.
Todo el procedimiento de preinscripción se realizará por vía telemática, a través de una aplicación disponible en la portada de la web institucional (www.ull.es). Toda la documentación necesaria será aportada a través de la Sede Electrónica de la institución académica.
Los requisitos generales mínimos para poder acceder a un programa de doctorado pasan por estar en posesión de un título de Grado y de Máster Universitario, o equivalentes, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. También se reconocen otros casos excepcionales, como el acceso desde sistemas educativos extranjeros.
Además, cada programa puede fijar unos requisitos específicos de admisión y puede darse el caso de que también exija un nivel mínimo de conocimiento de idiomas, por lo que es aconsejable revisar la web de cada programa para acceder sus peculiaridades.
Al tratarse de estudios oficiales, al igual que ocurre con los grados y los másteres, el coste de matrícula está fijado mediante decreto de precios púbicos del Gobierno de Canarias. El correspondiente al próximo curso 2017-2018 aún no ha sido publicado, pero está previsto que lo sea en breve y, en todo caso, se conocerá la cuantía de cada crédito matriculado antes de que comience el proceso de matrícula.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias se promociona en Italia para aprovechar la gran conectividad existente con 37 rutas y 73 vuelos semanales
Canarias/ Turismo Canarias participa estos días en el Roadshow Destina...

Arico y Cabildo de Tenerife celebran un encuentro para abordar proyectos de interés turístico en el municipio
Arico/ Reunión entre el Ayuntamiento de Arico y la Dirección Insular d...

El Hospital de La Candelaria homenajea a los 61 residentes que terminan su etapa formativa
Tenerife/ Finalizan su aprendizaje en diferentes especialidades como M...
Se constituye la Comisión Canaria para la Educación y Formación Permanente de Personas Adultas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Arona analiza con el Gobierno la regeneración de su litoral teniendo en cuenta el riesgo climático en los próximos años
Medio Ambiente | Sin comentarios
Arona/ El cambio climático y sus consecuencias amenazan numerosos punt...

La Residencia de Mayores de Artenara reabre tras ser reformada integralmente
Las Palmas de Gran Canaria/ La Residencia de Mayores de Artenara ha vu...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El CIT Sur celebra la Semana Canaria en el Centro Comercial The Duke Shops
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Adeje/ El CIT Sur celebra la Semana Canaria en el Centro Comercial The...

Yanes elevará al Gobierno de Canarias y al Estado las quejas de los afectados por la Ley de Costas
Santa Cruz de Tenerife/ El diputado del Común, Rafael Yanes, elevará a...
El juez precinta una granja en La Gomera con 60 cerdos desnutridos
La Gomera/ El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de L...

Un grupo de escolares del CEIP Pintor Néstor recrea el yacimiento de Risco Caído en el entorno virtual de Minecraft
Las Palmas de Gran Canaria/ Un grupo de 26 escolares del CEIP Pintor N...

Una bolsa de empleo online conectará a empresas y trabajadores en el Sur de Tenerife
Tenerife/ El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerif...

El presidente de la patronal de concesionarios de Argentina (ACARA), se reúne con Faconauto Canarias
Canarias/ El presidente de Acara, la Asociación de Concesionarios de A...
Una menor de 6 años fallecida y cinco heridos en una colisión frontal de dos vehículos en La Palma
La Palma/ En LP-20, antes de llegar al primer túnel sentido norte, Bre...