Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Dic

ANPE Canarias defiende mejoras para el profesorado en la Mesa de Empleados Públicos

Canarias/ Desde el sindicato se han planteado una serie de reivindicaciones que afectan directamente al personal docente, encontrando respuesta positiva en algunas de ellas.

ANPE Canarias ha estado presente hoy (4 de diciembre) a través de la Federación de Sindicatos de Enseñanza y Educación (FSES) en la Mesa de Empleados Públicos. Entre las demandas concretas para los docentes proferidas por el sindicato, destaca la de incluir como enfermedades propias del profesorado las de la voz, de modo que se respete el 100% del salario durante las bajas médicas. Esta novedad sería posible con la modificación de la normativa reguladora de las enfermedades que excepcionalmente permiten complementar las retribuciones de los empleados públicos mientras se encuentran de baja. Dicha petición fue valorada como objeto de estudio, además se aprobó añadir en esta categoría de dolencias a la gripe y al lumbago.

En otro orden, la administración accede a incluir en los presupuestos ayudas de acción social al funcionariado destinadas a estudios, premios de jubilación, premios por permanencia; si bien será objeto de negociación en una próxima Mesa, en la que se concretarán las dotaciones y las condiciones para estas medidas u otras. En cuanto al Plan de Pensiones, los trabajadores de la función pública solicitan de forma unánime que se retome la aportación de la Administración en ejercicios anteriores a este sector, de modo que se recuperen derechos laborales ya adquiridos. La respuesta en este caso resultó también positiva.

Para el presidente autonómico de estas siglas, Pedro Crespo, "resulta de crucial importancia defender la voz del profesorado en la Mesa de Empleados Públicos, puesto que no todos nuestros derechos laborales se obtienen desde el diálogo exclusivo con la Consejería de Educación y es de rigor que un sindicato que representa a la mayoría de los profesionales de la docencia tenga espacio en estos foros". Cabe recordar que parte de las propuestas que se ponen en debate en esta Mesa se obtienen desde el diálogo y puesta común previa entre los sindicatos de enfermería (Satse), médicos (CESM) y docentes (ANPE). Una de las citas que favoreció este encuentro tuvo lugar en octubre con las Jornadas de Sindicalismo profesional e independiente. "Precisamente", apunta Crespo, "en esta reunión se expuso a las portavocías de Sanidad y Educación la imperiosa necesidad de ampliar el catálogo de enfermedades profesionales".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.