Publicidad
La Laguna/ El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado por 24 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, las cuantías que el alumnado que resida en alguno de los colegios mayores y residencia de la institución deberá abonar el próximo curso 208-19. Existen diferentes rangos de precios que dependen del nivel de renta del alumnado, y la oferta aprobada supone un incremento con respecto a la del curso anterior de, como máximo, un 3% en algunos de estos rangos.
El vicerrector de Estudiantes, José Manuel García Fraga, explicó que la universidad tiene muy presente el componente social que posee el alojamiento universitario, gracias al cual el alumnado con menos recursos económicos y un domicilio familiar lejano puede realizar sus estudios.
Sin embargo, explicó que era necesario realizar esta ligera subida porque, sin menoscabo de su finalidad social, es preciso lograr un sistema alojativo sostenible y, en estos momentos, los ingresos son mucho menores que los gastos, con una diferencia deficitaria entre ambos conceptos de en torno a unos 2 millones.
Aun así, García Fraga defendió que esta subida seguía siendo muy moderada, de 5 euros al mes en el alumnado en el nivel más bajo de renta, de modo que los estudiantes pueden tener alojamiento, almuerzo y cena por unos 7,84 euros al día. Recordó, además, que la Universidad de La Laguna aporta 3.518 euros por cada estudiante en estas plazas de alojamiento y que, al margen de estas cifras, este curso se van a acometer obras de mejora en la Residencia Universitaria Parque de las Islas y el Colegio Mayor Santa María por valor de más de un millón de euros.
Precisamente estas intervenciones en los centros de alojamiento de la universidad, así como otras en la Escuela de Ingeniería y Tecnología, formaban parte de otro de los puntos del orden del día, presentado por la gerente, Lidia Pereira.
Concretamente, era necesario que el órgano colegiado autorizara, por una parte, el gasto plurianual para acometer esas obras y, por otra, la contratación de la renovación de la maquinaria de climatización en el edificio del estabulario central y la Instalación de un sistema de climatización en la Biblioteca de la Facultad de Derecho y de una nueva red contra incendios en la sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval.
Dada su cuantía, ambos gastos debían ser autorizados por, al menos, dos quintas partes de los consejeros y consejeras. Finalmente, fue refrendada por 36 votos favorables y una abstención.
Otro de los puntos del orden del día que también exigió una votación con mayoría autorizada fue el informe de la Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Carmen Rosa Sánchez, sobre la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Docente e Investigador actualizada a fecha 13 de junio tras la última modificación realizada por la comisión delegada. Finalmente, recibió un apoyo de 35 votos favorables y dos en contra.
Esta RPT describe las plazas de profesorado existentes actualmente en la universidad, que según el documento ascienden a alrededor de 1.930, si bien hay que considerar que muchas de ellas pueden estar vacantes porque sus titulares o bien se han marchado del centro o han pasado de una plaza a otra para promocionar. En este punto, la gerente de la universidad intervino para aclarar que la RPT, que es un documento descriptivo, no es lo mismo que la plantilla presupuestaria del personal, para la cual hay señalada dotación para unas 1.800 plazas.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a una persona por homicidio en grado de tentativa en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La Guardia Civil de Gran Canaria, en el ejercicio de sus...

La Policía Local de Puerto del Rosario detiene a un hombre por un presunto delito de violencia de género
Puerto del Rosario/ En horas de la tarde del martes 15 de abril de 202...

El Cabildo solicita precaución a la hora de transitar por la TF-13 a la altura de Bajamar por la caída de una roca de gr…
Tenerife/ En la tarde noche de ayer, martes 15, una piedra de grandes ...

El Cabildo realiza casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Teide en 2025
Tenerife/ La Corporación insular ha organizado un operativo especial d...

El Cabildo destina 4,1 millones de euros para el proyecto 'Tenerife Avanza con Nuevas Oportunidades de Empleo 2025-2026'
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprueba una partida de 674.000 euros ...
La Guardia Civil investiga una estafa piramidal con victimas residentes en la isla de Gran Canaria por la plataforma CRE…
Gran Canaria/ La Guardia Civil de Gran Canaria, a principios del prese...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...
La Laguna abre provisionalmente un nuevo punto de estacionamiento en Bajamar por Semana Santa
La Laguna/ Se trata de un solar habilitado en la calle La Marea, en el...

Tenerife Moda reconocido con el Premio Especial de la IV edición de los Premios Arkoiris Canarias
Tenerife/ El galardón reconoce el compromiso con los valores de la igu...
El Gobierno destina 9,8 millones de euros a Canarias para la protección de las familias y la atención a la pobreza infan…
Canarias/ El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Minis...

El segundo Plan de Modernización de Playa de Mogán, a segunda información pública
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Desde este miércoles, 16 de abril, el segundo Plan de Moderniza...

Santa Cruz invertirá más de 660.000 euros en la urbanización de una calle en Llano del Moro
Santa Cruz de Tenerife/ La Junta de Gobierno del pasado lunes, presidi...
Arona impulsa el empleo local en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canar…
Arona/ El programa 'Empleándote desde la raíz' busca mejorar el acceso...

El Cabildo licita las obras del emisario del Valle de La Orotava
Tenerife/ El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha tramitado hoy (mi...