El programa Impulsa forma parte del Plan de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, una batería de medidas con las que el ejecutivo autonómico busca mejorar de forma integral los procesos de aprendizaje del alumnado, atendiendo a los diferentes perfiles y necesidades específicas y fomentando prácticas inclusivas en todos los ámbitos: atención a la diversidad, prevención y erradicación del absentismo y reducción del abandono escolar temprano.
El equipo que coordina Impulsa, iniciativa que se centra fundamentalmente en las competencias en comunicación lingüística y competencia matemática, expuso en el Congreso las características del programa, pionero en el Archipiélago y escogido por la organización del encuentro formativo como buena práctica y ejemplo del importante papel de la formación del profesorado, para su difusión en las jornadas.
La comunicación abordó diferentes aspectos sobre la puesta en marcha de la medida, en especial las fórmulas para mejorar la formación docente, pero también elementos clave del programa como las metodologías específicas para mejorar el rendimiento escolar tomando en cuenta los diferentes perfiles del alumnado y atendiendo a su diversidad, o estrategias para impulsar de forma inclusiva las competencias de los estudiantes.
Entre los diferentes aspectos expuestos en esta comunicación, el equipo coordinador hizo especial hincapié en la exposición de los métodos con que se aplica el programa: el aprendizaje cooperativo, para fomentar la participación y cohesión de escolares de Infantil y de 1º y 2º de Primaria (atendiendo, así, a alrededor de 30 mil alumnos y alumnas), la docencia compartida, modalidad educativa en la que dos docentes trabajan conjuntamente en el aula para atender las necesidades del alumnado fueron algunas de las líneas señaladas.