Con el curso ya finalizado, y con sesenta y ocho alumnos matriculados en los módulos que han conformado el programa formativo. Gonzalo Brito director de la Cátedra Institucional a explicado que en las próximas semanas se abrirá la matrícula a la sexta edición, que mantiene como objetivos los niveles académicos de años anteriores, y que en esta ocasión seguirá apostando por un acercamiento a otras islas del archipiélago, con módulos o sesiones temáticas que enriquecen al sector vitivinícola canario.
Por su parte el director de la Fundación, Juan Diego Betancor ha explicado la importancia de estas acciones formativas que ahondan y acercan a los estudiantes una formación especializada, y modular compatible con su vida laboral y familiar.
Al acto además han asistido el subdirector de la Cátedra, Gabriel Santos, el director de zona de Tenerife de Cajamar, José Fernando García, el alcalde del ayuntamiento de Garafía, Yeray Rodríguez, junto a la concejala del área de Desarrollo y Turismo de este municipio, Vanesa Pérez, y el presidente del consejo regulador de vinos de Tacoronte – Acentejo, Esteban Reyes.
La Universidad de La Laguna inicio este curso en el período 2014/2015, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, el Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, y la Fundación Cajamar en Canarias; y en esta edición se ha sumado la colaboración de los ayuntamientos de Santa Úrsula, Arico, Garafía, La Frontera, El Pinar, y Valverde, los cabildos de Lanzarote, y El Hierro, y los once consejos reguladores de vinos que existen en el archipiélago.
La formación valoriza el producto local
Patricia Perdomo Hernández, sumiller, técnico en vitivinicultura, exalumna del curso especialista y Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2018, fue la encargada de dictar la sesión de clausura.
Con una apuesta decidida por la formación para poner en valor el producto local, la adquisición de nuevas competencias y conocimientos mejora la experiencia del cliente a la hora de la compra de los productos locales manifiesto Perdomo, en una sesión muy dinámica donde pudieron participar todos los asistentes al acto.
Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna ha clausurado la quinta edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos, que promueve su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, en coordinación con la Fundación General de esta institución académica.
En el salón de grados de la Facultad de Farmacia se han entregado los diplomas acreditativos a los alumnos que han finalizado y aprobado el programa académico completo del Curso.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Costa Adeje presenta su programa de turismo cultural
- Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
- Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
- Tegueste celebrará la Romería de San Marcos Evangelista el próximo 30 de abril
- La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...