Viernes, 9 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Mar

El proyecto de nueva ley de educación: un primer paso necesario pero insuficiente

Canarias/ Reconocemos que se trata de un proyecto legislativo necesario pues acabará con la LOMCE o "Ley Wert" duramente criticada por la comunidad educativa, además de aportar algunas medidas demandadas por todos los sectores, pero no deja de ser incompleto.

No podemos considerar un avance importante el hecho de recuperar aspectos de la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, ya descontextualizada. No obstante, la severa regresión impuesta posteriormente por la LOMCE al sistema educativo permite asumir lo anterior como un progreso relativo dentro de la nueva legislación.


No se observa un compromiso claro, mediante una ficha financiera para su aplicación, de mayor inversión en educación que debe alcanzar en un futuro no muy lejano el 7% del PIB, para poder afrontar las necesidades inmediatas de nuestro sistema educativo. Además, se quita peso a las comunidades autónomas en la definición de los contenidos del currículum, tendiendo a una mayor centralización del mismo.
En cambio propone cambios interesantes como la eliminación de los itinerarios educativos por capacidades académicas, que generaban discriminación y segregación del alumnado con necesidades educativas especiales o con carencias que justifican una mayor y mejor atención a la diversidad, recuperando los programas de diversificación curricular.
Así mismo pretende mejorar las altas tasas de repetición, de fracaso escolar y abandono escolar temprano, para lo que se da mayor peso a la decisión del equipo pedagógico en lo referente a la promoción o titulación del alumnado. Esto llevará a una mayor avance en el terreno del trabajo cooperativo e inclusivo por parte del profesorado.
Se recuperan afortunadamente competencias por el consejo escolar del centro, que la LOMCE otorgaba exclusivamente a las directoras o directores. La selección de estos cargos vuelve a ser más participativa y democrática.
Dentro de lo más positivo del proyecto destacamos la potenciación de la Formación Profesional y la implantación progresiva de la enseñanza infantil de 0 a 3 años.
Una última novedad positiva reside en la eliminación de las reválidas, que nunca han sido aplicadas por la gran presión social contra esta medida regresiva, retomando las pruebas de diagnóstico de sexto de primaria y de cuarto de la ESO. Aunque esto último sigue siendo un efecto inducido por los informes PISA (elaborados por entidades privadas). El gobierno continúa así dando crédito a esta evaluación comparativa entre sistemas educativos diferentes, que jamás puede dar resultados suficientemente fiables como para influir en las decisiones de los países que participan en él.
Todo ello presentado con prisas e improvisaciones, intentando evitar parte del debate pues se dispone de una estructura parlamentaria demasiado complicada como para que este proyecto se pueda convertir en realidad con cierta reflexión, facilidad y holgura.
Desde Comisiones Obreras trabajaremos para mejorar, si es posible mediante enmiendas, determinados aspectos de este proyecto, apostando decididamente para que la Ley sea una realidad y acabe definitivamente con los aspectos más nocivos de la LOMCE.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.