Publicidad
Canarias/ Reconocemos que se trata de un proyecto legislativo necesario pues acabará con la LOMCE o "Ley Wert" duramente criticada por la comunidad educativa, además de aportar algunas medidas demandadas por todos los sectores, pero no deja de ser incompleto.
No podemos considerar un avance importante el hecho de recuperar aspectos de la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, ya descontextualizada. No obstante, la severa regresión impuesta posteriormente por la LOMCE al sistema educativo permite asumir lo anterior como un progreso relativo dentro de la nueva legislación.
No se observa un compromiso claro, mediante una ficha financiera para su aplicación, de mayor inversión en educación que debe alcanzar en un futuro no muy lejano el 7% del PIB, para poder afrontar las necesidades inmediatas de nuestro sistema educativo. Además, se quita peso a las comunidades autónomas en la definición de los contenidos del currículum, tendiendo a una mayor centralización del mismo.
En cambio propone cambios interesantes como la eliminación de los itinerarios educativos por capacidades académicas, que generaban discriminación y segregación del alumnado con necesidades educativas especiales o con carencias que justifican una mayor y mejor atención a la diversidad, recuperando los programas de diversificación curricular.
Así mismo pretende mejorar las altas tasas de repetición, de fracaso escolar y abandono escolar temprano, para lo que se da mayor peso a la decisión del equipo pedagógico en lo referente a la promoción o titulación del alumnado. Esto llevará a una mayor avance en el terreno del trabajo cooperativo e inclusivo por parte del profesorado.
Se recuperan afortunadamente competencias por el consejo escolar del centro, que la LOMCE otorgaba exclusivamente a las directoras o directores. La selección de estos cargos vuelve a ser más participativa y democrática.
Dentro de lo más positivo del proyecto destacamos la potenciación de la Formación Profesional y la implantación progresiva de la enseñanza infantil de 0 a 3 años.
Una última novedad positiva reside en la eliminación de las reválidas, que nunca han sido aplicadas por la gran presión social contra esta medida regresiva, retomando las pruebas de diagnóstico de sexto de primaria y de cuarto de la ESO. Aunque esto último sigue siendo un efecto inducido por los informes PISA (elaborados por entidades privadas). El gobierno continúa así dando crédito a esta evaluación comparativa entre sistemas educativos diferentes, que jamás puede dar resultados suficientemente fiables como para influir en las decisiones de los países que participan en él.
Todo ello presentado con prisas e improvisaciones, intentando evitar parte del debate pues se dispone de una estructura parlamentaria demasiado complicada como para que este proyecto se pueda convertir en realidad con cierta reflexión, facilidad y holgura.
Desde Comisiones Obreras trabajaremos para mejorar, si es posible mediante enmiendas, determinados aspectos de este proyecto, apostando decididamente para que la Ley sea una realidad y acabe definitivamente con los aspectos más nocivos de la LOMCE.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias registra más de 7.100 vacantes en mayo, un 8% más que hace un año
- El verano generará en Canarias cerca de 23.300 contratos, un 16,6% menos que el año pasado
- El sector de la construcción modera su actividad, pero continúa creando puestos de trabajo y empresas
- Turismo de Canarias participa por primera vez en Turexpo Galicia para consolidar el mercado peninsular
- El precio de la vivienda sube un 17,9% interanual en mayo en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...