Martes, 18 de Marzo 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Abr

ANPE Canarias propone planes de refuerzo para compensar el parón de las clases presenciales

Canarias/ El sindicato con más representación en la escuela pública del Archipiélago plantea introducir programas de apoyo el primer trimestre del próximo curso para suplir las carencias derivadas del cierre de los centros educativos.

ANPE Canarias propuso hoy a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias diseñar planes de refuerzo para compensar el parón escolar originado como consecuencia de la expansión de la Covid-19. El sindicato con más representación en la escuela pública de las Islas planteó, en el transcurso de una mesa técnica con la Administración, la necesidad de poner en marcha programas de apoyo para suplir las carencias formativas del alumnado derivadas de la suspensión de las clases presenciales.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas no han tomado una decisión aún sobre la reanudación o no del curso escolar, pero la determinación de las universidades canarias de no regresar a las aulas debe, a juicio del sindicato, poner sobre aviso de lo que puede ocurrir en el resto de etapas educativas.

"El retorno a los centros educativos habrá de hacerse solo cuando las autoridades sanitarias consideren que es prudente, pero debemos ir planificando qué medidas compensatorias va a impulsar la escuela para atender a unos alumnos que habrán estado muchos meses sin recibir clases de forma presencial. Por supuesto, hay que destacar que mientras tanto los docentes continúan trabajando muchísimo, haciendo jornadas maratonianas para intentar llegar a todo su alumnado", afirma Pedro Crespo, presidente de ANPE Canarias.

La central sindical también subrayó en el encuentro la conveniencia de dotar cuanto antes al alumnado de dispositivos electrónicos. "Muchos estudiantes no tienen a su disposición un ordenador o una tableta, bien porque en su casa no hay o porque otro miembro de la familia tiene que usarlo. Eso dificulta el seguimiento de la docencia", indica Crespo.

Asimismo, explica que existen diferencias notables en las islas tanto en el acceso a banda ancha como en la dotación tecnológica, algo que debe tenerse en cuenta y subsanarse cuanto antes. Esas deficiencias afectan especialmente al alumnado. El profesorado, por su parte, está haciendo grandes esfuerzos para adaptarse a esta nueva realidad en tiempo récord.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria y urgente del Pleno de Mogán celebr...

El Cabildo acoge la presentación de la 29ª edición de los Premios Dial

El Cabildo acoge la presentación de la 29ª edición de los Premios Dial

Música | Sin comentarios

Tenerife/ Carrasco, Dani Martín, Carlos Rivera, Amaral, Antonio Orozco...

Gran Canaria celebra 25 años del nacimiento de Global

Gran Canaria celebra 25 años del nacimiento de Global

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ El 17 de marzo de 2000 Salcai y Utinsa inscribieron en e...

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ El alcalde Ron Niremberg firmó en el Libro de Honor de la Co...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.