Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna se está preparando para afrontar la docencia del próximo curso académico en unas condiciones que distan ser las normales, dadas las exigencias de distanciamiento social para evitar rebrotes de la COVID-19, y por eso fue aprobado por el Consejo de Gobierno del centro académico un documento para dar a conocer las directrices generales de lo que se ha denominado la presencialidad adaptada.
El propósito de este nuevo marco docente, que cuenta con el visto bueno de los órganos de representación de los trabajadores y trabajadoras y que ha sido aprobado por 28 votos a favor y seis abstenciones, es conseguir la mejor preparación del alumnado, teniendo muy en cuenta la especial situación del alumnado de nuevo ingreso, y priorizando la seguridad tanto de los estudiantes como del profesorado.
En opinión del vicerrector de Innovación Docente y Calidad, Néstor Torres, proponente de este acuerdo, la presencialidad es la baza fuerte de la Universidad de La Laguna, que considera que el contacto directo con el profesorado y los compañeros y compañeras de clase es muy relevante, pero que ha de adaptarse a las nuevas condiciones sanitarias y hacer por tanto mayor uso de las tecnologías de la información. También es importante, señaló, la autonomía de los centros para organizar su docencia atendiendo a su cuerpo de profesorado, número de estudiantes y espacios disponibles.
Se habla así de tres posibles escenarios. El primero es el de la presencialidad adaptada, es decir, presencial preferentemente, pero que se complementa con clases telemáticas y sesiones asíncronas. Un segundo escenario es el denominado de contingencia, y que vendría de la mano de una hipotética suspensión de la actividad docente por un posible rebrote de la pandemia; en este caso con la preparación de una adenda que se pueda implantar de forma inmediata. Un tercer escenario vendría de la mano de una docencia plenamente presencial, pensada para una situación de completa normalidad.
El curso comenzará en octubre con el primero de los escenarios en vigor, anunció el vicerrector. Se va a ofertar al alumnado un programa en competencias digitales y también un refuerzo a las políticas de apoyo e integración en los centros. El curso que viene se inician además dos títulos propios dirigido al profesorado más joven, al tiempo que se abrirán tres líneas de formación en competencias digitales también para los docentes.
Néstor Torres explicó que, en este primer escenario -y el que resulta a día de hoy más plausible-, se va a cumplir con el distanciamiento social, con clases en grupos reducidos y asistencia sincrónica y en línea del resto del alumnado, todo en función de la capacidad de espacio de cada centro. Habrá presencialidad física para las actividades de carácter práctico o experimental y también para aquellas otras desarrolladas en seminarios, talleres o grupos reducidos de personas.
La presencialidad en el aula vendrá determinada por el número máximo de estudiantes que pueden coincidir, conforme a los protocolos sanitarios. En el caso de que sea necesario, esa presencialidad se complementará con la participación telemática del resto del alumnado. El resto de las actividades se llevarán a cabo de forma telemática a través de los respectivos campus virtuales de cada centro. Se procurará criterios comunes para todas las asignaturas de una misma titulación, garantizando la igualdad de condiciones del estudiantado, añade el texto.
El mismo documento indica que las prácticas externas curriculares para las titulaciones de grado, de obligado cumplimiento, prevalecerán sobre las extracurriculares y, en la medida de lo posible, serán presenciales.
Nuevos títulos y provisión de plazas
En otro orden de asuntos, el órgano colegiado también dio su visto bueno a la propuesta de implantación del programa de doctorado interuniversitario en Educación, entre las dos universidades canarias. Otro de los títulos aprobados hoy es un máster universitario en Informática Industrial y Robótica entre la Universidad de A Coruña y La Laguna. En cuanto a títulos propios, el vicerrector detalló el de especialización para el profesorado joven de la propia Universidad de La Laguna, como de hecho adelantó en el punto anterior.
El Consejo de Gobierno también dio su conformidad por asentimiento a las directrices de planificación de provisión de plazas docentes en el centro académico, presentadas por la vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Rocío Peña, para conocer así las necesidades de profesorado y adaptarlas a cada año académico.
El texto indica que los criterios que se establecen atienden tanto a las necesidades estructurales de las áreas de conocimiento como a las necesidades específicas. Así, se tendrá en cuenta la necesidad docente estructural ajustada de un área de conocimiento, el envejecimiento de la plantilla y el riesgo de desaparición de un área de conocimiento. Igualmente recibió el visto bueno la convocatoria de una plaza de titular de universidad, así como la propuesta de modificación de dos comisiones de selección de plazas de cátedra de universidad.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tenerife Film Commission continúa la promoción internacional para atraer rodajes a la Isla
- El Cabildo potencia el talento local, la excelencia y el diseño y la internacionalización de Tenerife Moda
- Tenerife acoge por segundo año la final del torneo corporativo de golf más importante del mundo
- El Cabildo facilita formación en materia de transportes a 18 personas desempleadas
- Arona celebra sus tradiciones y rinde homenaje a sus mayores
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene a dos personas por atracar a un anciano en Tuineje
Fuerteventura/ La Guardia Civil de Fuerteventura, ha detenido el pasad...

El Cabildo facilita formación en materia de transportes a 18 personas desempleadas
Tenerife/ La iniciativa de Fifede permite la obtención del permiso de ...

Emergencia en dos vuelos de Inglaterra a Canarias por pasajeros violentos
Canarias/ Uno de ellos se ha tenido que desviar, aterrizando en Lanzar...

AFEDES impulsa el desarrollo empresarial y social a través de su campaña de responsabilidad social corporativa
Icod de los Vinos/ Afedes, Asociación para el Fomento de la Forma...
Desaparecen siete personas al hundirse una neumática cerca de Lanzarote
Lanzarote/ 141 personas han sido rescatadas durante la madrugada en Ca...

Primera reunión de Poli Suárez con el Consejo Escolar de Canarias
Canarias/ El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad ...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

CAMINO DE SANTIAGO POR LA VIDA "El camino es la meta"
Canarias/ La Fundación canaria Carrera por la Vida llena de rosa y de ...

Tenerife Film Commission continúa la promoción internacional para atraer rodajes a la Isla
Tenerife/ El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, destaca que "Ten...

El Cabildo potencia el talento local, la excelencia y el diseño y la internacionalización de Tenerife Moda
Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular, Rosa Dávila, y el c...

El Gobierno financia con más de 800.000 euros la creación de 15 nuevas plazas de Grado en Medicina en Canarias
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, financia co...

La Federación de Bomberos Voluntarios de Tenerife analiza su participación en el reciente incendio forestal
Tenerife/ Los Bomberos Voluntarios aportan algo más de 600 efectivos y...

El compromiso con las asociaciones que luchan contra el cáncer sigue siendo una prioridad
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, a través ...

Importante presencia del sector audiovisual canario en el Festival de Cine de San Sebastián
Canarias/ La 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Seb...