Publicidad
Canarias/ Comisiones Obreras ha denunciado ante la Consejería de Educación las posibles infracciones que se están cometiendo en al ámbito de la enseñanza pública no universitaria.
"Se hace necesaria una inspección detallada de los centros docentes de Canarias para comprobar su adaptación a los protocolos existentes teniendo en cuenta que se ha producido ya el comienzo de las clases y el desbordamiento evidente de los servicios de prevención de riesgos laborales de la propia Administración, en precario desde mucho años atrás como hemos denunciado reiteradamente desde CCOO."
La Consejería debe dotar a los centros de mascarillas higiénicas.
"La dotación inicial de 1.500 € que ha anunciado a bombo y platillo la Consejería de Educación no es ni mucho menos suficiente para hacer frente a los gastos que se pretende, hipotéticamente, cubrir: pantallas, mascarillas (las higiénicas deben también ser proporcionadas por la empresa), geles hidroalcohólicos y sus dispensadores, papeleras, señalética... Además debemos tener en cuenta que no se ha realizado de manera proporcional a la tipología de los centros."
"Constatamos, así mismo, que los centros educativos están actuando de manera muy diferente ante el inicio de curso, estableciendo prioridades distintas unos de otros y afrontando de manera completamente antagónica realidades similares. En muchos de ellos ha sido imposible terminar de redactar aún los preceptivos planes de contingencia."
"En ese sentido, el sindicato ha denunciado ante la Consejería de Educación que se debe cumplir con la obligatoriedad de proveer de mascarillas a todo el personal, en tanto que es una medida de prevención e higiene que figura en los documentos que emanan del Ministerio de Sanidad y en consonancia con los artículos 14 y 17 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. En muchos centros del Archipiélago se está negando ese derecho por falta de orientación adecuada de la Consejería de Educación."
"Muchos docentes del archipiélago siguen sin noticias de la necesaria adaptación al puesto de trabajo al encontrarse en situación de especial sensibilidad ante la COVID 19."
"Por otro lado, aún se encuentra en fase de elaboración y planificación la formación que se ha de dar al profesorado "responsable Covid", que llegará con mucho retraso respecto de la incorporación del personal y alumnado a los centros educativos canarios."
"A esto se añade que muy poco sabemos de las prometidas nuevas infraestructuras que se iban a poner a disposición de los centros y escasas son las reuniones de los distintos comités de seguridad y salud que deberían estar funcionando a pleno rendimiento en esta situación."
"Por otra parte el incremento de profesorado anunciado se ha quedado en poco más de 1.000 docentes, visto que muchas de las plazas que se han otorgado como refuerzos Covid son realmente plazas vacantes anuales que no se han cubierto en la adjudicación de destinos para este curso, todo ello con el objetivo de reducir al máximo la inversión en educación. La Administración ha optado por fomentar la precariedad del empleo con contrataciones trimestrales para estas/os docentes, en contra de la opinión de nuestro sindicato que exige que sean por todo el curso escolar, aclarando que hemos sido la única organización que ha criticado esta medida en mesa sectorial."
"En otro orden de cosas, continuamos sin noticias del plan de digitalización que debería utilizarse en caso de regresar a la no presencialidad y que ha de servir de apoyo para la elaboración de los planes digitales de centro o planes TIC."
"Desde CCOO exigimos una vuelta segura y con todas las garantías sanitarias a las clases presenciales y que se dote a todo el personal del material de protección necesario."
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
- El Gobierno prorroga el IGIC tipo 0 y amplía la partida para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma
- La rentabilidad de una vivienda compartida es de un 7,8% frente al 6,6% del alquiler tradicional en Canarias
- La Consejería reúne a patronal y sindicatos del transporte para abordar una solución dialogada sobre los servicios mínimos
- El Gobierno mejora las condiciones de los abogados que asisten a los migrantes en El Hierro y La Gomera
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones
Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna
La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto de los carriles directos al Polígono de Güímar
Tenerife/ Esta medida contribuirá a la mejora de la movilidad y la des...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid
Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo colabora en la I Cumbre de Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias
Tenerife/ Durante el encuentro se impartirán ponencias de los programa...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil
Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

El Cabildo acude a mostrar los productos hortofrutícolas de 360 empresas de la isla a la 'Fruit Attraction' 2023 de Ifem…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria muestra al mund...

El Aeropuerto de Tenerife Sur sorprende a sus pasajeros con espectáculos de música y baile en vivo
Tenerife/ La iniciativa cuenta con las actuaciones del cantante Alexey...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...