Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Oct

La política educativa del PP y el rescate canario ponen en peligro a sustitutos e interinos

El STEC-IC llama al profesorado interino a organizarse junto a todos los docentes para impedir los despidos masivos y reclama al Gobierno de Canarias un plante frente al PP, retándolo a unirse a las protestas de las comunidades educativas

Canarias/ Las plantillas del profesorado en Canarias han sufrido graves recortes en los últimos años. Desde el curso académico 2008 al 2010, la anterior Consejería de Educación con Milagros Luís Brito al frente, despidió a 1.200 docentes. En el curso académico 2011 se produjeron alrededor de 700 jubilaciones y no hubo oferta de empleo público. En el año escolar 2012 la cifra de jubilaciones asciende al menos a 500 enseñantes y la Consejería ya ha anunciado que estas plazas vacantes no se cubrirán. Al tiempo, las condiciones laborales de los interinos/as empeoran. Aumentan los contratos basura.

La disminución drástica de las plantillas provoca el despido de docentes, el empeoramiento de la calidad educativa para el alumnado y la sobrecarga laboral del profesorado que continúa en el sistema educativo.
El incremento del horario lectivo del profesorado, la cobertura de las bajas cortas de un/a docente por los propios compañeros/as del centro educativo afectado son sólo algunos elementos más que repercuten en la disminución del número de profesorado de la enseñanza pública de Canarias.

La política educativa del gobierno centralista del PP y la contrarreforma de la nueva Ley Orgánica de educación (LOMCE) empeoran las condiciones laborales y profesionales del profesorado. La reconversión del profesorado será total, provocando movilidad y traslados forzosos y despidos masivos. Los docentes podrán desempeñar funciones en una etapa o enseñanza distintas de las asignadas a su cuerpo con carácter general.
La LOMCE reinstaura un modelo ideológico conservador de educación sesgada, segregadora, clasista y adoctrinadora. Rigen los principios de la privatización y los recortes. La LOMCE afirma que lo importante no son los recursos en los centros ni los procesos en el aprendizaje, sino el resultado del rendimiento final del alumnado.
El colectivo de interinos y sustitutos será el primero en ser liquidado. Es el eslabón más débil de la cadena. Con no nombrarlos para cubrir una vacante al inicio de curso, queda despedido: Un ERE silencioso.

El rescate canario (Fondo de Liquidez Autonómico) supone el aumento de la dependencia de Canarias al gobierno centralista del PP. El PP decide desde Madrid dónde se invierten los 756 millones de euros (vencimientos de las dudas y pagos a proveedores) y prohíbe destinar dinero al pago de nóminas; controla las cuentas de Canarias y, sin lugar a dudas, será la población canaria quien tendrá que abonar finalmente los intereses del dinero "prestado" con el pago de los impuestos.
Este rescate obliga al Gobierno de Canarias a rentabilizar los recursos y a ahorrar en EDUCACIÖN y en SANIDAD, en una comisión de seguimiento que se forma para vigilar el cumplimiento.
El STEC-IC está en condiciones de afirmar que con este rescate no sólo se hipoteca aún más la soberanía de Canarias, sino que el mismo reportará más recortes y más despidos.
Este llamado "ahorro" en EDUCACIÓN empezará nuevamente por el profesorado interino.

El STEC-IC le reclama al Gobierno de Canarias políticas fiscales y recaudatorias alternativas, que no supongan dependencias externas ni práctica de recortes.
Este sindicato reta al Gobierno de Canarias a cesar en su política de deterioro y desmantelamiento de los servicios públicos y a unirse a las protestas de las comunidades educativas por la defensa de la calidad de la educación pública y en contra de los despidos.

El colectivo de sustitutos e interinos no puede permanecer contemplativo ante la inminencia de los despidos. La lucha conjunta de todo el profesorado y de las comunidades educativas es la única alternativa para lograr que la crisis no la pague quien no la ha provocado.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.