Publicidad
La Laguna/ La Universidad de La Laguna ha celebrado hoy, jueves 21 de enero, su Jornada de Puertas Abiertas, en la que ha mostrado información sobre su oferta de titulaciones de grado a las personas susceptibles de convertirse en futuros estudiantes el próximo curso académico, procedentes de Bachillerato y Ciclos Formativos, principal pero no exclusivamente.
Este foro se suele celebrar de manera presencia durante cuatro días en los que se recibe en el Campus de Guajara a alumnado de todas las islas, pero la situación sanitaria ha determinado que, en 2021, de manera excepcional, se realice de manera virtual.
Pese a su naturaleza telemática, la estructura del evento en sí no ha cambiado: a la bienvenida de la rectora, Rosa Aguilar Chinea, le ha seguido una presentación general impartida por el orientador psicopedagógico del Servicio de Información y Orientación (SIO) del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Carmelo Páez. Seguidamente, se han desarrollado cuatro tandas de charas informativas sobre cada uno de los 48 títulos de grado que conforman el catálogo académico institucional, impartidas por su propio profesorado. Y esta tarde, a partir de las 19:00, también habrá otra presentación especialmente dirigida a padres y madres.
La rectora destacó en su presentación la importancia de que el futuro alumnado universitario se decante por una titulación que realmente les interese: "Lo importante es la vocación, no el posible prestigio social que pueda tener una titulación o su supuesta empleabilidad: elige tu vocación, lo que te gusta, lo que se te da bien, aquello a lo que te quieres dedicar".
Aguilar valoró que en una universidad pública como la de La Laguna no importa la procedencia ni dónde se haya estudiado previamente: se valora al alumnado por tu talento, esfuerzo y capacidad día a día. También recordó que de cara al futuro hay una gran diferencia entre ser universitario y no serlo, no solo por cuestiones puramente laborales, sino por la adquisición de una serie de valores, habilidades y conocimientos más allá de lo profesional.
Seguidamente, el orientador del SIO Carmelo Páez impartió una charla en la que habló, entre otras cuestiones, sobre la propia estructura de la jornada, las características de las titulaciones de grado, los recursos informativos disponibles para el alumnado hasta el momento de la matrícula, el valor de las notas de corte y cómo y cuándo solicitar plaza.
La información sobre la estructura de las titulaciones resulta relevante para el estudiantado de Bachillerato y Ciclos Formativos porque va a pasar de una docencia dividida en tres trimestres a una concentrada en dos cuatrimestres y, además se va a computar su desempeño con una unidad de medida hasta ahora desconocida para él: el crédito. Además, es una oferta académica que incorpora la posibilidad de realizar programas de movilidad y prácticas externas y siempre culminará con un trabajo final para demostrar lo aprendido durante la formación.
Páez recalcó importancia de comprender que a la universidad no se viene a estudiar, sino a aprender: "El estudio es un método para el aprendizaje de entre muchos". Por ello, animó al futuro alumnado a ser curioso y autónomo en la búsqueda de información y a no esperar a ser informado de todo. "Busca, debate, discute y, por supuesto, pide consejo a tutores, profesores y familia".
Al igual que la rectora, incidió en la importancia de elegir estudios vocacionales: "Es importante que entres con suficiente información y porque es algo que te interesa. Si empiezas a estudiar este año, terminarás en 2025, y nadie te puede decir qué tendrá salida en 2025. La única certeza que tenemos es que, si no estás preparado para ese futuro, tendrás poco que hacer. Así que tu labor es prepararte".
El orientador del SIO también explicó que las notas de corte relacionan la oferta de plazas con su demanda y las calificaciones de quienes optan a ella y, por tanto, no reflejan el nivel de dificultad de las titulaciones, como erróneamente se tiende a creer. También recordó que, aparte de esta jornada, a partir de marzo se realizarán nuevas sesiones informativas dirigidas a los estudiantes de cada isla y, tras la EBAU, habrá otra centrada específicamente en el procedimiento de preinscripción y matrícula.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
- Phe Festival y Mueca, por tercer año consecutivo, elegidos como lo mejor de la Cultura en Canarias
- La Candelaria saca a licitación el proyecto para la nueva unidad de hemodiálisis en el Hospital del Sur
- El Tenerife CajaCanarias revalida el título de campeón de la Copa Canaria Oro
- Puerto de la Cruz recibe a un nuevo oficial de policía dentro del proyecto de Comisarías Europeas
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...