Publicidad
Canarias/ La primera fase del proceso de selección de participantes de la iniciativa ESTALMAT, que se desarrolla junto a la Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesorado de Matemáticas, concluye con gran éxito.
Un total de 122 centros educativos y 1.178 estudiantes de Secundaria de todo el archipiélago se han inscrito en la prueba que determinará los participantes en el proyecto de ESTALMAT (EStímulo del TALento MATemático) Canarias durante los dos próximos cursos. Concluye así con gran éxito la primera fase del proceso de selección de esta iniciativa. El ejercicio tendrá lugar el 15 de junio en las instalaciones de los centros.
Se trata de un proyecto coordinado por el Área para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, que se desarrolla con la colaboración de la Sociedad Canaria «Isaac Newton» de Profesores de Matemáticas.
Desde su puesta en marcha, el proyecto ha atendido a más de 5.000 alumnas y alumnos. Durante el presente curso 2020/2021, ha recibido una ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cuenta además con ayudas específicas de los Cabildos de La Gomera y La Palma y, en Gran Canaria tiene el apoyo del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.
ESTALMAT surge en Madrid en 1988. En Canarias se pone en marcha en 1999 bajo el amparo de la Viceconsejería de Educación, en colaboración con la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas «Isaac Newton», con el nombre, en aquel entonces, de «Proyecto de detección y estímulo del Talento Precoz en Matemáticas». Se estableció, además, que el alumnado de Secundaria de centros públicos, privados y concertados de Canarias fuese seleccionado a través de una prueba en la que se valora la destreza a la hora de resolver problemas y el razonamiento lógico. Los estudiantes que superasen la prueba asistirían a lo largo del curso escolar, de manera gratuita, a 25 sesiones de formación en turno de tarde.
En el año 2000 se presentaron a la prueba casi 300 estudiantes, de los que se seleccionó a 60 para participar en el proyecto. Este primer grupo sería atendido en dos sedes de Gran Canaria y otras dos en Tenerife. En el año 2005 el programa cambió su denominación a ESTALMAT y pasó a formar parte de la red nacional de programas de detección y EStímulo del TALento MATemático, en la que actualmente hay 11 comunidades autónomas implicadas.
Desde el curso 2019/2020 se integra en los proyectos que oferta el área STEAM de la Consejería de Educación a los centros educativos no universitarios de Canarias. Un total de 12 profesionales especializados en matemáticas, personal de la propia Consejería, son los encargados de la formación del alumnado participante en el proyecto, que se reparte en 11 sedes (tres en Gran Canaria, tres en Tenerife, y una en cada una de las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Palma y El Hierro)
Su desarrollo depende además de la colaboración del profesorado del área de matemáticas de los centros educativos que, curso tras curso, se encarga de organizar la preselección del alumnado y de remitirlo a la prueba.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El delegado del Gobierno se reúne con los responsables de los organismos públicos del Estado en Canarias
- Sí Podemos Canarias afirma que las Islas "se sitúan a la vanguardia legislativa en el ámbito de la Cultura"
- Transición Ecológica analiza los recursos y avances geotérmicos de Azores
- Julio Pérez reclama una reflexión colectiva sobre la elevada litigiosidad en Canarias
- Futurismo se consagra como el primer evento sostenible en certificarse con la ISO 20121
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Puerto del Rosario renueva con la Autoridad Portuaria el convenio para gestionar los paseos marítimos de la capital
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ En la reunión del Consejo de Administración de la ...

El Cabildo subvenciona con 270.000 euros la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos de menos …
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Los ayuntamientos grancanarios de menos de...

El ICIA logra importantes avances en el proyecto de captación de agua de niebla en Gran Canaria
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El objetivo es obtener agua suficiente para reforestar 2...
Mitma ensaya en laboratorio y en el terreno materiales resistentes a altas temperaturas para la nueva carretera sobre la…
Madrid/ El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)...

El Cabildo aprueba el Fdcan 2023-2027 con 509 millones de inversión y 428 actuaciones en toda la Isla
Las Palmas de Gran Canaria/ El Programa Insular de Desarrollo Socioeco...

Valsequillo aprueba en su pleno ordinario la ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo aprobó en ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Ayuntamiento de Breña Baja, primero de la isla en sacar adelante su Plan de Igualdad, Acoso Laboral y Sexual
Breña Baja/ El Ayuntamiento de Breña Baja se ha convertido en el prime...

El Centro Penitenciario Las Palmas II contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de dro…
Gran Canaria/ El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Á...
Un total de 441 personas se inscriben en las pruebas de acceso para optar a las ocho plazas del Cuerpo de la Policía Loc…
Granadilla de Abona/ La convocatoria tendrá lugar el 13 y el 14 de feb...
Arona refuerza su compromiso contra el alzhéimer a nivel nacional y se acredita como Ciudad Solidaria por la CEAFA
Arona/ Diversos factores, entre los que se encuentra el progresivo env...

600 plataneros protestan contra los abusivos precios de agua y abonos, y exigen a las cooperativas que ayuden a abaratar…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Plataforma por un Precio Justo del Plátano inicia con una...

San Miguel inicia las obras de ampliación del parque infantil en Guargacho
San Miguel de Abona/ El ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha inic...
La Guardia Civil detuvo a una persona por robar 1.800 euros en un restaurante en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Agaete/ El supuesto autor fracturó un candado para acceder al interior...