Publicidad
La Laguna/ La Asociación Canaria de Estudiantes destaca el nivel 4 en el que se encuentra la isla de Tenerife y el colapso de la atención primaria como principales motivos.
El estudiantado de la Universidad de La Laguna pide cambios en la forma de impartir docencia en el centro, específicamente solicitan que se modifique el actual escenario 0 que impone la docencia presencial en todos los Grados. En ese sentido, la Asociación Canaria de Estudiantes exige la implementación de un modelo de docencia semipresencial que permita que todas aquellas personas que prefieran seguir las clases online puedan hacerlo y aquellas que opten por una docencia presencial tengan esta posibilidad.
Desde ACE recuerdan que desde el equipo rectoral se optó por cancelar los 3 últimos días de clase por el auge de contagios por Covid-19, siendo la situación sanitaria mejor que la actual llegándose a subir a la isla de Tenerife a nivel 4 de alerta.
Asimismo, desde el grupo claustral destacan la enorme hipocresía que mantiene la ULL respecto a la presencialidad dado que órganos de gobierno como el Claustro se reúnen de forma semipresencial, llegándose a reunir de forma totalmente telemática otros como el Consejo de Gobierno.
Por otra parte, recuerdan que la atención primaria está totalmente colapsada por lo que se hace imposible cumplir la propia normativa de la que se dotó la Universidad de La Laguna para facilitar la docencia online a las personas positivas por Covid-19. Este protocolo establece que el estudiante que esté contagiado por coronavirus deberá adjuntar un documento acreditativo expedido por parte del Servicio Canario de Salud al Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo que realizará las gestiones oportunas.
Según subraya el colectivo estudiantil esta posibilidad es inviable dado el, anteriormente mencionado, colapso del sistema de atención primaria y la larga espera para recibir una cita con el facultativo de cabecera. Esta situación obliga a muchos estudiantes a tener que confinarse sin poder recibir ningún tipo de docencia.
Frente a los argumentos que señalan que la ULL no es una universidad a distancia el estudiantado afirma que este razonamiento parte de un error de base al considerar la docencia online como enseñanza a distancia. Destacan que el modelo de clases que se imparte en centros como la Universidad Nacional de Educación a Distancia se basa en tutorías, mientras que la docencia virtual o semipresencial no significa otra cosa que dar traslado a la docencia a otra plataforma distinta a la tradicional aula universitaria.
Otro de los argumentos que, en opinión de la Asociación Canaria de Estudiantes, justifican el pase a una docencia semipresencial es la masificación de las aulas. En ese sentido, señalan que en un momento en que los aforos se están viendo restringidos en la ULL se mantienen clases con más de cien estudiantes sin distancia interpersonal.
Por otra parte, la representación estudiantil subraya que las declaraciones vertidas en los medios de la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) justifican la posibilidad de adaptar la docencia por cuanto que desde este organismo se afirma que "las características de un título universitario y las condiciones en que se van a desarrollar las enseñanzas y los exámenes son una decisión de cada Universidad".
Por último, la Asociación Canaria de Estudiantes lamenta la falta de comunicación entre el equipo rectoral y la representación estudiantil de la ULL, recordando que durante el confinamiento del 2020 la información era compartida y la toma de decisiones consensuada. Esta situación ya no se da, a pesar de haber solicitado en distintas intervenciones en el Claustro de la Universidad de La Laguna que se recuperara este trabajo colectivo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alejandro Sanz trae a Tenerife 'Sanz En Vivo', un recorrido por sus 30 años de trayectoria
- La 29 edición de la UVA pone el foco en la erupción de La Palma y la salud mental
- Samuel García, convocado para el Campeonato del Mundo de Atletismo
- El RCNT se proclama subcampeón en el Campeonato de Canarias de Optimist por Equipos
- Pedri apadrina el proyecto sostenible del CDAFB Tegueste con Kick out Plastic
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Villa de Garafía contrata a 16 personas a través del Plan Extraordinario de Empleo para la Isla de La Palma
La Palma/ En el día de ayer comenzaba el nuevo Programa Extraordinario...
Jet2.com y Jet2holidays emplean a más de 450 personas en Canarias este verano
Canarias/ La aerolínea opera más de 200 vuelos por semana este verano ...

El amor por la isla de La Palma lleva el nombre de Sensitur
La Palma/ Finaliza Sensitur Pro La Palma 2022 en una edición muy espec...

Puerto de la Cruz recibe su primera visita del Equipo de Seguimiento del Proyecto LIFE
Puerto de la Cruz/ Esta semana, el Área de Ciudad Sostenible y Planifi...
Santiago del Teide pone en marcha la campaña de rebajas de verano bajo el lema "Si consumes aquí, vuelve a ti"
Santiago del Teide/ La misma se desarrollará del 1 de julio hasta el 3...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Alejandro Sanz trae a Tenerife 'Sanz En Vivo', un recorrido por sus 30 años de trayectoria
Adeje/ Alejandro Sanz traerá a Tenerife el próximo 28 de julio su espe...
La 29 edición de la UVA pone el foco en la erupción de La Palma y la salud mental
Adeje/ La cita, que se desarrollará 14 al 22 de julio, ofrece 11 curso...

Pedri apadrina el proyecto sostenible del CDAFB Tegueste con Kick out Plastic
Tegueste/ El futbolista ha entregado a la escuela de su localidad 400 ...
Comienza el reparto de las tarjetas de comedor, que se activarán el lunes 4 de julio
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Real Fábrica de Tapices acaba de entregar a la Subdelegación de Tenerife un nuevo repostero para su sede
Tenerife/ La confección de la obra se ha llevado a cabo en dos fases: ...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...