Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha ratificado y afianzado el compromiso y el apoyo firmes del Gobierno insular a Radio ECCA y a la labor formativa que realiza entre las y los grancanarios, como un instrumento de desarrollo para la Isla, en la reunión que ha celebrado hoy el Consejo Asesor de la entidad, en el Salón de Plenos de la Corporación.
En esta reunión, la primera que se desarrolla de forma presencial tras los dos años de pandemia, han estado presentes el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, y la consejera de Educación y Juventud, Olaia Morán, junto al director general de Radio ECCA, José María Segura, y su equipo directivo, y representantes de los ayuntamientos y las entidades sociales que integran el órgano.
En su intervención ante el Consejo Asesor que él mismo preside, Antonio Morales puso de relieve la contribución que realiza ECCA para paliar la pobreza y la situación de emergencia social que se vive en las Islas, derivada de las crisis económica y sanitaria, y de la inflación, así como la trascendencia de sus acciones de solidaridad con África y Latinoamérica, con las que el Cabildo colabora de forma estrecha.
Subrayó, asimismo, que la apuesta educativa es una prioridad para el Cabildo y recalcó que, "en la sociedad del conocimiento, la globalización y la digitalización, las administraciones públicas y las instituciones educativas sin fines de lucro como ECCA deben garantizar que toda la población de Canarias y de Gran Canaria, en nuestro caso, se acerque a unos niveles educativos adaptados, de vanguardia e inclusivos".
Así, dejó clara su certeza de que "elevar el nivel formativo del conjunto de nuestros conciudadanos, evitar la brecha digital y alcanzar una cualificación profesional suficiente para acceder en mejores condiciones al mercado de trabajo son apuestas que debemos ganar juntas y juntos", y expresó su voluntad de que "este Consejo y nuestras instituciones redoblen sus esfuerzos en el fomento generalizado de la formación, la cualificación y el desarrollo de capacidades de autonomía personal y emprendimiento, para acabar con las desigualdades".
A este respecto, Antonio Morales incidió en que el Cabildo grancanario está desarrollando un modelo de isla sostenible, una ecoisla, y que para su implantación es necesaria una implicación de toda la ciudadanía que no se conseguirá sin mentalización, sin conocimiento y sin sentimiento colectivo. Por ello, hizo hincapié en la necesidad de impulsar una actitud proactiva en el conjunto de la sociedad, de cara a incentivar la iniciativa, el emprendimiento y la innovación para diversificar el modelo económico hacia alternativas azules, verdes y circulares, y reducir así la dependencia del sector servicios o de elementos externos que condicionan la Isla en materia energética, alimentaria o hídrica.
Destacó también la trascendencia de la educación para garantizar el respeto a los derechos humanos y la conservación de los principios democráticos y de todas las conquistas cívicas logradas tras siglos de lucha, que hoy son puestos en cuestión por movimientos de extrema derecha. "La educación es una herramienta indispensable para evitar el individualismo, el materialismo y el autoritarismo que pueden crecer si permanecemos indiferentes", concluyó.
Por su parte, el director general de ECCA, José María Segura, agradeció el respaldo del Cabildo de Gran Canaria a ECCA "y su compromiso de seguir apoyando, impulsando y contando con nuestra institución, de continuar exigiéndonos que seamos instrumento y seamos respuesta, y de mantener esta alianza que es vital para nosotros". También manifestó su gratitud por la labor que desempeña el Consejo Asesor al evaluar los servicios que ofrece, y afirmó que "cogemos el guante que nos han lanzado de poder transmitir con claridad que ECCA da una formación de calidad y de primera línea".
De hecho, los datos que se presentaron al Consejo Asesor de la actividad de la entidad en la Isla reflejan que, a lo largo de 2021, en el área de desempleados, hubo 7.140 matriculados en cursos de formación; y en las acciones destinadas al retorno educativo, se matricularon 3.100 personas en formación básica, 866 en Bachillerato y 150 en el Ciclo Superior de Integración.
Por último, las acciones dirigidas a mujeres contaron con 3.504 participantes, mientras que se atendió a 3.096 jóvenes, a otras 3.795 personas, entre menores y familias, y a 574 adolescentes migrantes no acompañados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Consejo Social de la ULPGC prepara la implantación de los Microtítulos como parte de la oferta formativa permanente
- El Juzgado de Violencia contra la Infancia de Las Palmas, ejemplo de buenas prácticas para el Parlamento vasco
- El 15% de la oferta de Las Palmas de Gran Canaria cuesta menos de 600 €
- El Consejo Social de la ULPGC analiza los fondos 'Next Generation' y el control antifraude al que están obligadas las universidades
- 1.111 estudiantes matriculados en la EBAU de julio en la ULPGC
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

Grafcan incorpora 13 puntos de interés en el mapa callejero de Canarias
Canarias/ El consejero José Antonio Valbuena explicó que estas localiz...

El Diputado del Común entrega el Informe sobre Dependencia a la Asociación Alzheimer Canarias
Canarias/ Rafael Yanes visitó la organización para agradecer su colabo...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...

La nueva consulta de patología esófago-gástrica del Hospital de La Candelaria atiende a 87 pacientes en sus seis primero…
Tenerife/ El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, cent...

Cruz Roja presta sus servicios para la cobertura socio-sanitaria de la Peregrinación hacia Candelaria
Tenerife/ Más de 70 voluntarios y voluntarias participan en estos serv...

El Diputado del Común y el consejero de Sanidad se reúnen con la Asociación 'Objetivo Diagnóstico'
Canarias/ La Asociación "Objetivo Diagnóstico" presentó al Diputado de...