Jueves, 8 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Jun

El profesorado de enseñanza artística solicita impartir más horas de docencia en secundaria y enseñanza obligatoria

Canarias/ UGT Enseñanza avala la nueva propuesta del colectivo y solicita reunirse con Educación para explicar su contenido.

El profesorado de enseñanza artística de Canarias solicita ampliar las horas docentes en secundaria y en enseñanza obligatoria (ESO), tal y como ha comunicado a este sindicato mediante la presentación de un nuevo acuerdo interno de dicha sección. Desde la UGT Enseñanza se apoya esta nueva propuesta alternativa al borrador de ordenación de las enseñanzas no universitarias, recogida en los decretos 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la ESO, y 243/2022, de 5 de abril por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y solicita una reunión con la Consejería de Educación para presentar y argumentar esta nueva línea de trabajo.


En el 2017 la Administración educativa canaria pone en marcha el Programa STEAM para el fomento de las vocaciones científicas y la creatividad, elaborado con perspectiva de género, incidiendo especialmente en las alumnas. En consecuencia, los currículos de toda la enseñanza no universitaria deberían incluir la formación artística y el lenguaje visual, dado su carácter instrumental y su necesaria integración en el programa.
La presencia de las enseñanzas artísticas en la ESO, con un número suficiente de horas de docencia se hace imprescindible para garantizar una educación integral y la alfabetización visual y artística. Nos encontramos en un momento histórico en cuanto a la producción y el consumo de imágenes, ya que no ha habido en la historia de la humanidad ningún otro periodo donde la presencia de las imágenes haya sido mayor tanto en número como en relevancia, por ello se hace imprescindible el conocimiento de las bases de lenguaje visual para abordar con garantías cualquier estudio posterior, y no solo los de tipo artístico sino también los de carácter científico o tecnológico.

 

Si bien es cierto que nunca podrá garantizarse una propuesta a gusto de todos/as, tampoco es admisible que se arrinconen en el currículo unas materias claves en la educación básica, como son las enseñanzas artísticas, dado su carácter transversal e instrumental, por lo que se hace necesario alcanzar un equilibrio basado en criterios pedagógicos, filosóficos y científicos, alejados del reparto de horas de docencia atendiendo a razones meramente organizativas.

Reparto de horas
En cuanto a la propuesta que plantea el Colectivo del Profesorado de Dibujo de Canarias para la ESO, desde la UGT consideramos más que razonable que se pida la continuidad en la materia de educación plástica de 1º a 3º con un número de dos horas semanales y de carácter común. No es una propuesta ambiciosa, pues el impartir cualquier materia con componentes manipulativos y uso de herramientas específicas, contando únicamente con dos horas semanales, perjudicaría seriamente la base con la que el alumnado llega a los estudios posteriores, sean cuales sean estos.
Para cuarto de la ESO se propone para diversificar la oferta, una nueva materia dentro de las optativas ya que existe una de tipo opcional que desarrolla la expresión artística, pero ninguna que enlace la educación plástica y visual del primer ciclo de la ESO con el Dibujo Técnico de las tres modalidades de bachillerato en las que puede impartirse. Para el programa de diversificación curricular proponen también la continuidad de la educación plástica y visual en sus dos cursos, con dos horas semanales, para ello se necesita suprimir la optativa "Trabajo Monográfico", de la que puede prescindir la Administración educativa, al permitirlo la normativa básica estatal. Dado el carácter transversal de las materias artísticas y su idoneidad para la finalidad de este programa, el colectivo propone el mantenimiento de las dos materias existentes en los dos cursos, ello se lograría mediante la cesión de una hora por cada uno de los ámbitos, lo que no supone pérdida alguna, puesto que estas materias se integrarían en ellos a través del Programa STEAM de la DGOIC.

En cuanto a la propuesta para el bachillerato, se solicita el aumento de una hora semanal en las materias de esta modalidad evitaría la falta de especialización que sufrirán los alumnos/as si no se rectifica con urgencia, ya que es una incoherencia implantar cuatro modalidades especializadas de bachillerato donde se asignarán menos horas de docencia a las materias específicas de la modalidad que a las comunes. El colectivo plantea alcanzar un equilibrio del cincuenta por ciento entre estos dos bloques de materias. Asimismo, se propone la sustitución de las optativas de bachillerato de naturaleza artística por otras más acordes con las nuevas tecnologías, con los espacios y medios disponibles en la mayoría de los centros de enseñanza y con las necesidades y deseos de un alumnado nativo digital e interesado en el arte de su tiempo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales

Medio Ambiente | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año

Salud | Sin comentarios

Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.