Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Oct

Educación fomenta el conocimiento de la historia de Canarias durante el siglo XX a través de "Archipiélago memoria"

Canarias/ El proyecto educativo presta especial atención a los hechos ocurridos en las islas entre la proclamación de la Segunda República y la aprobación del primer Estatuto de Autonomía.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha convocado la acción educativa "Archipiélago memoria", destinada a los centros públicos no universitarios de Enseñanza Secundaria (IES, CEPA, EA, CEO, CIFP). El proyecto promueve el conocimiento de los hechos ocurridos en las islas durante el siglo XX, con especial atención a las etapas históricas comprendidas entre la proclamación de la Segunda República y la aprobación del primer Estatuto de Autonomía (1931-1982).

La iniciativa del programa Enseñas del Servicio de Innovación, tiene como fin fomentar en el alumnado los principios y valores democráticos propios de una ciudadanía crítica a través de una perspectiva integradora, para contribuir al conocimiento del pasado y reflexionar sobre el presente.

El estudio del siglo XX en Canarias se llevará a cabo a través de la elaboración de trabajos de investigación en el aula, apoyados en fuentes orales, documentales (archivos, fotografías, etc.) o de cualquier otro tipo (libros, revistas, periódicos en papel o digitalizados, etc.) junto al acercamiento y contraste con la realidad actual.

"Archipiélago memoria" pone énfasis en el análisis de cuestiones como la libertad y la democracia; el pluralismo político, social y cultural; la represión política, social y sexual; el hambre y la pobreza; las migraciones; el medio natural y la supervivencia; el adoctrinamiento religioso y educativo; el papel de la mujer en la democracia y la dictadura; y la represión sobre la diversidad sexual y de género, entre otras.

El profesorado coordinador asistirá́ a dos sesiones de formación online en horario de tarde, con una duración cada una de dos horas, y que se realizarán durante los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 25 de octubre, a través de:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/archipielago-memoria-22-23/

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.