Jueves, 27 de Marzo 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Jun

Universidad y Empresa buscan nuevas fórmulas de colaboración para generar el talento

Valencia/ El Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión y la Universidad Internacional de Valencia (VIU) han congregado a representantes del mundo de la empresa y de la universidad en su XIV Jornada en Gestión Universitaria, que este año ha querido enfatizar la necesidad de generar mayores y mejores alianzas entre ambos ecosistemas.

El objetivo es fomentar esta relación para que los estudiantes salgan al mundo laboral mejor preparados para cubrir las necesidades del entorno empresarial y así reducir los porcentajes de falta de talento que padece la economía española, cercanas al 80%, según datos de ManpowerGroup.

Así lo ha asegurado en su ponencia Juan Carlos Cubeiro, experto internacional en talento, liderazgo y transformación, que ha aprovechado para recordar a los presentes que la próxima generación de universitarios que salga al mercado laboral apostará por trabajar en empresas que cumplan las siguientes características: que apuesten por el empleo digno, por la inclusión y la diversidad, por la formación y el aprendizaje constante, por el bienestar y la felicidad de los trabajadores y por el compromiso social.
"Según datos del Foro Económico Mundial, somos el país 116 en selección de talento. Creemos que lo estamos haciendo bien y, sin embargo, tenemos un problema que parte de ese vínculo entre la empresa y la universidad". Pero también parte de que en España no sabemos potenciar ese talento, como añadió posteriormente, porque en las universidades se suele dar mucho peso a los conocimientos y habilidades y muy poco a los comportamientos, al compromiso y al contexto (la cultura, el clima laboral, el grado de compensación, etc.) que envuelve a un futuro profesional.
No obstante, Mónica Rodríguez, directora de Calidad y Sostenibilidad de VIU, ha asegurado que "las universidades están haciendo un esfuerzo por transformarse para dotar a los estudiantes de una mejor preparación para su futuro profesional y su desarrollo personal, a través de la innovación en sus metodologías y servicios".
La jornada ha servido para visibilizar esa nueva faceta de la universidad actual, a través de casos de éxito fruto de la alianza con la empresa. Por otra parte, ha invitado a la reflexión entre expertos sobre la relación entre ambos mundos y sobre cómo esta puede ayudar a maximizar el potencial desarrollo de los estudiantes y su contribución a la sociedad. "La colaboración entre ambos ecosistemas va a suponer un beneficio para el progreso del conocimiento y para el desarrollo social, cultural y económico", ha recordado Sebastien Guérault, director general de VIU.
Claves del futuro de la gestión universitaria
El Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión es uno de los foros de benchmarking promovidos por esta organización, que trabajan para mejorar y transformar la gestión a través del aprendizaje y el intercambio. En él participan más de 30 organizaciones vinculadas con este ecosistema, que comparten conocimientos, experiencias y buenas prácticas a través del diálogo para conseguir una resolución conjunta de retos y preocupaciones.
De hecho, la jornada ha servido para presentar el último documento de trabajo que han elaborado los participantes del Foro: Las claves del futuro de la gestión universitaria, que propone un marco de actuación en el que se ofrecen recomendaciones a la hora de diseñar las estrategias de las organizaciones universitarias con el fin de contribuir a su transformación, teniendo en cuenta también las alianzas con el mundo empresarial.
"La publicación, que puede descargarse de forma gratuita y en la que han colaborado también startups y empresas consolidadas, ofrece soluciones prácticas y sostenibles que pueden ayudar a las instituciones educativas a enfrentar los desafíos del futuro con éxito", ha asegurado durante su intervención Susana Fábregas, directora de Socios y Sostenibilidad del Club Excelencia en Gestión.
La jornada contó con la participación de representantes de distintas entidades como Blanca Travesí, Co-fundadora y responsable de Universidades de U4IMPACT; Iván Santiago, CEO de ECOVending; Jaime Castillo, Director de relaciones institucionales e I+D+i de Global Omnium y Jorge Balbastre, Director Recursos Humanos y Organización Caixabank – Territorial Comunitat Valenciana. Los expertos trataron el aporte de valor del talento a la sociedad a través de casos de éxito en los que este genera valor a las empresas a través de la creación de productos y servicios innovadores.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche

Sucesos | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El arrestado, de 43 años, se negó a hacer la p...

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza

Mogán defiende la tasa turística y solicita el alza de las cautelarísimas y fianza

Turismo | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán ha remitido al Tribunal Superior de Ju...

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'

Concluye el programa de formación para el empleo 'San Miguel Experience'

Empleo | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ El Museo de Historia Casa de El Capitán acogió re...

Puerto de la Cruz avanza en la lucha contra el sinhogarismo con su cuarta mesa de trabajo

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz...

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama

Más de 4.000 patos rosas por el cáncer de mama

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ Por primera vez en España, miles de patitos rosas han competido...

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago

Canarias reconoce a una treintena de referentes del deporte femenino en el archipiélago

Deportes | Sin comentarios

Canarias/ En la II Gala de la Mujer y el Deporte Canario, celebrada es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.