Jueves, 21 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Jun

El Consejo Social de ULPGC aprueba la continuidad de los trabajos de la iniciativa 'Canarias Importa'

Las Palmas de Gran Canaria/ El Consejo Social de la ULPGC aprobó, en el pleno extraordinario celebrado este jueves, la continuidad de los trabajos de la iniciativa 'Canarias Importa. El cambio Social de Canarias'.

De esta forma, el Consejo Social, en su línea de apertura y colaboración con la sociedad, ha decidido volver a encargar, a un grupo de expertos y docentes de la ULPGC, la continuidad del trabajo iniciado en 2020 por 'Canarias Importa', orientado, en su primera parte, a la diversificación de la economía de Canarias y cuyos resultados fueron presentados, entre 2020 y 2021, a todas las administraciones públicas, organizaciones sociales y políticas de Canarias.

Los objetivos y contenidos de la segunda parte de los trabajos de 'Canarias Importa. El cambio social de Canarias' fueron presentados ante el Pleno por Jesús León Lima, que asumirá la dirección institucional; Natacha García Dávila, la dirección de contenidos, y Francisco Rubio Royo, la coordinación del grupo de expertos.

Jesús León explicó que estos trabajos tienen como objetivo definir "un modelo de desarrollo integral que aborde las desigualdades y la inclusión social en Canarias, para aportar nuevas ideas y propuestas concretas, que se puedan desarrollar a corto, medio y largo plazo".

Natacha García expuso que estos trabajos se desarrollarán en base a dos claves fundamentales: la economía social y solidaria, como herramienta de transformación social, y la economía de cuidados y apoyos de larga duración, como elemento tractor de innovación en la política de servicios sociales. "Una realidad creciente en Canarias que debemos afrontar, pero incorporando medias sociales innovadoras y en coordinación con todas las entidades del sector".

Por su parte, Francisco Rubio Royo, encargado de coordinar al grupo de expertos y docentes de la ULPG que trabajarán conjuntamente para presentar fórmulas e ideas concreta, manifestó que utilizarán la misma metodología de la primera etapa del proyecto.

Nuevo Máster interuniversitario y un Doctorado en la ULPGC

Además, la sesión plenaria aprobó la implantación del Máster interuniversitario en Protección Radiológica Ambiental, en el que participan la ULPGC, la Universitat de les Illes Balears, Universitat de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Extremadura, Universidad de Huelva, ULPGC y Universitat de València Estudi General, así como la implantación del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la ULPGC.

El secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó la propuesta para la implantación del nuevo Máster que supondrá que el alumnado pueda conseguir nuevas oportunidades profesionales en este campo, como la incorporación en grupos de investigación en Protección Radiológica Ambiental y en aquellos que trabajan con las aplicaciones de la radiactividad y en empresas relacionadas con el ciclo del combustible nuclear y de Unidades Técnicas de Protección Radiológica.

La cifra propuesta serán de 20 plazas, 3 para cada universidad participante, y se contempla la realización de un periodo de prácticas externas en empresas y entidades del sector, por valor de 6 créditos. En su presentación Miguel Ángel Acosta destacó que la formación de profesionales para trabajar en el campo de la Protección Radiológica Ambiental contribuirá a "satisfacer el interés social existente y a situar, en su justa medida, los términos de riesgo y de oportunidad relativos a la interacción de las radiaciones ionizantes, con los seres humanos y los ecosistemas".

Por otro lado, el pleno extraordinario del Consejo Social también informó de manera favorable para la implantación del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la ULPGC. "La necesidad de un programa de doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales viene evidenciada por la carencia, desde hace más de 10 años, de un programa propio en Ciencias Jurídicas, así como por la escasa disponibilidad de plazas en otros programas de doctorado afines en la ULPGC, por lo que es previsible una alta demanda de solicitudes".

Se trata de un programa interdisciplinar dentro de la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, dentro de las líneas de investigación que abarcan no sólo el campo del Derecho, sino también en Ciencias Sociales, como el Trabajo Social o las Relaciones Laborales y Recursos Humanos, complementada por la Economía y la Administración y Dirección de Empresas.

Este Programa de nueva implantación ofrece líneas de investigación, tanto con una clara vocación tanto dogmática como aplicada, que pretenden abarcar todas las áreas de conocimiento de las Ciencias Jurídicas, así como de un número significativo de las Ciencias Sociales, tal como lo pone de manifiesto el elenco del profesorado que se integra en el Programa, como el carácter omnicomprensivo de las dos líneas jurídicas.

De esta manera, se pretende abordar, con perspectiva de futuro, tanto las diversas cuestiones que la evolución normativa vaya suscitando en las diferentes ramas del ordenamiento jurídico, desde una perspectiva multinivel, como las cuestiones de interés para la investigación económica y social que están directamente relacionados, en ambos casos, con el entorno territorial y socioeconómico en el que se imparte el Programa, sin perder de vista la necesaria trascendencia internacional de toda investigación.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo incrementará el suelo público destinado a vivienda social

El Cabildo incrementará el suelo público destinado a vivienda social

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La Comisión Plenaria de Cooperación Municipal y Vivienda lle...

El Cabildo y el Ayuntamiento de Adeje coordinan las acciones de empleo para la juventud

El Cabildo y el Ayuntamiento de Adeje coordinan las acciones de empleo para la juventud

Empleo | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Juventud, Serafín Mesa, mantuvo un encuentro...

El Cabildo habilitará una conexión directa de la Isla Baja con el anillo insular

El Cabildo habilitará una conexión directa de la Isla Baja con el anillo insular

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ La presidenta de la Corporación insular Rosa Dávila mantuvo ...

Cabildo de El Hierro demanda mejoras en las comunicaciones aéreas y marítimas

Cabildo de El Hierro demanda mejoras en las comunicaciones aéreas y marítimas

El Hierro | Sin comentarios

El Hierro/ El presidente insular, Alpidio Armas, se ha reunido esta ma...

Puerto del Rosario ultima detalles de cara al inicio de la temporada de cruceros

Puerto del Rosario ultima detalles de cara al inicio de la temporada de cruceros

Turismo | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Granadilla cede más de 3000 metros cuadrados al ICAVI para vivienda pública

Tenerife | Sin comentarios

Granadilla/ Consiste en la cesión de dos parcelas ubicadas en el núcle...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.