Publicidad
La Feria Agrocanarias llega a Las Palmas de Gran Canaria con 31 expositores que acercan el producto local a la ciudad
Gran Canaria/ La consejera Alicia Vanoostende inauguró un evento que contará con talleres, conciertos, degustaciones y venta de productos agroalimentarios de todas las islas.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, inauguró en la mañana de hoy, jueves 24 de noviembre, la Feria Agrocanarias en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, un evento que organiza GMR Canarias (GMR Canarias) en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento capitalino para acercar la actividad del sector primario a la ciudadanía y presentar el producto de cercanía a través de elaboraciones gastronómicas.
El Consejo de Gobierno Insular impulsa el proyecto que definirá la red que hará llegar el riego para la cuenca de Tejeda
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria financiará la redacción del proyecto necesario para construir los ramales de distribución que permitirán suministrar agua de riego a toda la comarca de Tejeda.
Así lo ha acorado hoy el Consejo de Gobierno Insular, al aprobar el gasto de 15.889 euros propuesto por la Consejería de Hacienda, que coordina Pedro Justo Brito, que se sufragará en el ejercicio 2023.
La Palma/ El Ayuntamiento de la Villa de Garafía se encuentra en ejecución de la subvención recibida a través del Programa para Combatir la Despoblación en el Medio Rural del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, derivado del convenio de cooperación entre la FECAM y el Instituto Canario de la Vivienda al que la Villa de Garafía se ha adherido.
Este programa cuenta con dos líneas de actuación y un presupuesto total de 129.327,32 €, de los cuales 92.544,66 € han sido subvencionados por el Instituto Canario de la Vivienda y 36.782,66 € han sido aportados de Fondos Propios.
Los ecoparques del Cabildo tratan 400.000 toneladas de residuos cada año
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, resaltó en la inauguración de la Feria de Economía Circular que se celebra en el Parque Científico y Tecnológico del Norte, que la Corporación Insular tiene como objetivo el desarrollo de la economía circular en todos los niveles, principalmente en la gestión integral de residuos, ya que "no podemos seguir consumiendo territorio, nuestro bien más escaso y valioso, para enterrar las toneladas de basura que generamos".
La Mesa del Parlamento acuerda blindar los actos del 25N para garantizar su conmemoración en las próximas legislaturas
Canarias/ La Mesa del Parlamento de Canarias acordó hoy blindar los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de garantizar su continuidad en las próximas legislaturas.
En la reunión celebrada este jueves bajo la presidencia de Gustavo Matos, este órgano ha acordado que se mantenga la continuidad de iniciativas como la lectura de un manifiesto de condena a cualquier expresión de violencia contra las mujeres.
El 63% de las empresas canarias cree que la ineficiencia administrativa es uno de los principales desafíos en materia de impagos
Canarias/ Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, España está entre los cinco primeros mercados cuyas entidades opinan que la mala gestión interna de sus clientes está afectando a su capacidad de pago.
Ya sea por una mala administración, o por el contexto económico actual, marcado por la inflación y la subida de tipos, el 60% de las empresas canarias están más preocupadas que nunca por la capacidad de pago de sus deudores.
El Consejo de Gobierno Insular aprueba la propuesta de Parque Nacional de Guguy
Las Palmas de Gran Canaria/ El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprobó, en una reunión celebrada este jueves, la propuesta para la declaración de Parque Nacional de Guguy, en el municipio de La Aldea.
El expediente, encargado a la empresa pública Gesplan, ha desarrollado una propuesta de candidatura que protegerá los valores ambientales y patrimoniales, el paisaje, especies protegidas en algunos casos únicas, así como un espacio clave para la historia geológica insular y un lugar de identidad para los habitantes de La Aldea de San Nicolás y del conjunto de la isla, al considerar este macizo como el "último" paraíso insular. El expediente será remitido al Gobierno de Canarias para su aprobación y traslado al Gobierno de España para que inicie el procedimiento de declaración mediante Ley que habrá de ser aprobada en las Cortes Generales.
La eclosión de estudios en Canarias acelera el conocimiento del poblamiento, evolución y huella de la cultura amazige en las Islas
Las Palmas de Gran Canaria/ El Encuentro Internacional 'Legado amazige y Patrimonio Mundial', organizado por el Cabildo de Gran Canaria, ha permitido visibilizar la eclosión de estudios multidisciplinares en Canarias que arrojan nueva luz tanto sobre el poblamiento del Archipiélago como sobre la huella de la cultura norteafricana que arribó y se asentó en las Islas.
La sesión 'El legado amazige: perspectivas de la investigación en Canarias' subrayó el vínculo del patrimonio canario con la cultura amazige y su reflejo en múltiples investigaciones desde las más variadas ópticas que abarcan los orígenes del poblamiento, la genética, la etnobotánica, la lingüística, el análisis de las inscripciones y otros elementos comunes entre el Archipiélago y la cornisa norte de África que va del Atlántico a Egipto y de las aguas mediterráneas al Sahel.
El Cabildo y el Ayuntamiento de Agaete tutelan una experiencia piloto para poner en valor la producción de naranjas y cítricos del municipio
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, tutelada por Miguel Hidalgo, y el Ayuntamiento de Agaete han puesto en marcha el proyecto 'Experiencia piloto de valorización de la naranja y cítricos del municipio de Agaete 2022/2023', con los objetivos de valorizar estos productos locales, especialmente la naranja; para desarrollar distintas acciones de trabajo colectivas, que motiven la colaboración entre las y los productores y favorezcan la unidad de imagen del producto, y para apoyar la diversificación y la producción local.
La Guardia Civil detecta al conductor de un turismo circulando a 186 km/h en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ El turismo circulaba por la LZ-20 vía convencional de Arrecife a Tinajo a una velocidad de 186 km/h, en un tramo limitado a 100km/h.
El Destacamento de Tráfico de Arrecife, procedió el pasado día 04 de noviembre a denunciar a un varón de 39 años de edad, por cometer un delito contra la seguridad vial por circular con un vehículo a motor a 186 km/h con velocidad limitada a 100 km./h, siendo detectado por el Equipo de Control de Velocidad en el km.3 de la carretera convencional LZ-20 dirección Arrecife-Tinajo.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...