Publicidad
En su último informe Necesidades Sociales en España – Educación del Observatorio Social de la Fundación la Caixa, de julio de 2020, afirma que las disfunciones más importantes del sistema educativo español son los altos niveles de abandono escolar, el elevado peso del origen socioeconómico en los resultados académicos y el alto nivel de segregación por origen social .
En su último informe Necesidades Sociales en España – Educación del Observatorio Social de la Fundación la Caixa, de julio de 2020, afirma que las disfunciones más importantes del sistema educativo español son los altos niveles de abandono escolar, el elevado peso del origen socioeconómico en los resultados académicos y el alto nivel de segregación por origen social .
Los datos de Abandono Escolar confirman que la brecha educativa de Canarias sigue creciendo
Canarias/ La publicación de los datos de abandono escolar temprano derivados de la EPA del IV Trimestre de 2019, publicada este martes, muestran que el repunte de este indicador en 2018 se consolida y la brecha educativa de Canarias respecto al resto de comunidades autónomas se amplía por segundo año consecutivo. El diferencial era de tres puntos en 2018 y en 2019 se elevó hasta los 3,5, cuando en 2016 y 2017 nuestra Comunidad llegó a estar por debajo de la media.
La Plataforma por el 5% urge a Gobierno y Ayuntamientos a elaborar un Plan de Implantación de la Educación Infantil 0-3 años
Canarias/ La Plataforma por el 5% en Educación acaba de elaborar y hacer público un estudio que pone en evidencia las grandes diferencias entre los municipios de la Comunidad Canaria con relación a la implantación de la Infantil 0-3 años.
Integrantes del colectivo se reunieron recientemente con el presidente de la Comisión de Educación de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Francisco Linares, para hacerle entrega del informe y solicitar su traslado a todos los ayuntamientos, con el ruego de que se elaboren planes de implantación y extensión de una oferta educativa considerada clave para prevenir el fracaso escolar y compensar desigualdades. Según el referido estudio, Agulo, Vallehermoso y Valle Gran Rey son los municipios más avanzados de Canarias en la implantación de este ciclo de Educación Infantil, mientras que San Bartolomé de Tirajana y Telde son los municipios con más población que carecen de oferta.
"Canarias es la comunidad autónoma que menos paga a Hacienda respecto al PIB"
Canarias/ Los canarios contribuimos a la Hacienda del Estado muy por debajo de la media de las comunidades autónomas y la contribución actual -6,23% del PIB-, está por debajo de la de 2014 y 2018 con el 6,40% y 6,29% respectivamente.
Los datos son contundentes: en Canarias se pagan mucho menos impuestos a Hacienda que en el resto de las comunidades autónomas. Un estudio realizado por la Plataforma 5% para Educación confirma esta realidad. Canarias es la que menos ingresos netos aporta a la Agencia Tributaria respecto al PIB de todas las comunidades autónomas de régimen común, 6,23%, bastante menos de la mitad de la media española (16,35%) en 2019. Y si nos vamos a los ingresos por habitante, somos los segundos que menos aportamos (1.349 euros por habitante y año), solo por detrás de Extremadura (1.301) y a gran distancia de la media estatal (3.331).
El crecimiento del 2,7% del gasto no financiero en 2020, sería el más bajo de los tres últimos años y demasiado escaso para impulsar una recuperación real de nuestros debilitados servicios públicos.
Canarias es la comunidad autónoma con menor índice de contribución fiscal y con mayor margen de mejora.
La plataforma por el 5% para la educación observa con preocupación el bajo crecimiento del gasto no financiero anunciado por el Gobierno de Canarias para los Presupuestos del 2020. El 2,7% anunciado, equivalente a un incremento de 210 millones del gasto no financiero, es el más bajo de los últimos tres años y puede resultar muy escaso para iniciar una verdadera recuperación de nuestros precarios servicios públicos, situados a la cola del estado en la mayoría de indicadores educativos, sanitarios y sociales.
La Plataforma 5% para Educación hace entrega de su nuevo estudio sobre la creciente brecha educativa al Consejo Escolar de Canarias
Canarias/ La Plataforma por el 5% para Educación ha mantenido un encuentro con miembros del equipo directivo y técnico del Consejo Escolar de Canarias, en el transcurso del cual le ha hecho entrega al presidente del órgano, Ramón Aciego, del documento "Desventaja, mejora y brecha educativa en Canarias".
La plataforma ha señalado la creciente brecha educativa como uno de los principales problemas del sistema educativo canario. El estudio entregado por la Plataforma por el 5% para la educación analiza y compara 32 indicadores educativos y su evolución en los últimos 18 años. Aunque en Canarias se han producido mejoras, estas han sido claramente insuficientes y no han logrado recortar la desventaja histórica de nuestra tierra en este ámbito, avanzando a menor ritmo que otras nacionalidades y regiones. Como consecuencia de ello, la brecha educativa entre Canarias y el resto de España es cada vez mayor y esta tendencia viene registrándose desde hace décadas.
La Plataforma del 5% denuncia que el Gobierno de Clavijo ocultó sus planes para incumplir la Ley Canaria de Educación
Canarias/ La Plataforma para el 5% en Educación denuncia que el Gobierno que presidía Fernando Clavijo ocultó sus planes para incumplir la Ley Canaria de Educación en sus compromisos presupuestarios.
Según la Plataforma, lo hizo evitando que sus verdaderas intenciones -situar el presupuesto en el 3,5% en 2022, frente al 5% que estipula la Ley- fueran conocidas en período preelectoral, no enviando al BOC el Plan Presupuestario aprobado en marzo y remitido por el Ejecutivo canario al Gobierno central.
La Plataforma 5% presentará una queja ante el Diputado del Común por el incumplimiento de la Ley Educativa
Canarias/ El déficit de financiación impide que nos acerquemos a la media estatal en distintos parámetros educativos, condicionando el presente y el futuro de Canarias.
La Plataforma 5% para Educación presentará una queja ante el Diputado del Común, Rafael Yanes Mesa, solicitando que el Gobierno canario cumpla con las previsiones de financiación establecidas para el servicio público educativo que se recogen en la Ley Canaria de Educación. Planteando, en consecuencia, el incremento de los recursos económicos destinados al sistema educativo, "de modo que el presupuesto educativo para 2019 se sitúe en la senda de cumplimiento de la Ley Canaria de Educación (LCE), es decir, en el 4,6% del PIB, o que al menos se sitúe en el 4% y se comprometa un crecimiento de 0,33 puntos PIB en los próximos ejercicios".
Presupuestos engañosos y poco sociales
El proyecto de presupuestos presentado por el gobierno de Canarias para 2019, respecto a la educación y los servicios públicos, son un ejemplo de publicidad engañosa y manipulación informativa.
Centrándonos en el ámbito educativo, la divulgación del proyecto por parte del gobierno contiene varias falsedades que los datos desmienten con rotundidad. Por no extendernos, lo ilustraremos con dos ejemplos.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...