Publicidad
La Asociación de Agua para La Palma denuncia al Consejo Insular de Agua del Cabildo
La Palma/ La asociación "Agua para La Palma", como anunció en recientes fechas, ha procedido a formular denuncia administrativa contra el Consejo Insular de Aguas de La Palma ante la Comunidad Europea y ante el Comisionado de Transparencia de Canarias.
Como ya se había adelantado públicamente por esta asociación, las razones de formalizar esta denuncia se deben a la falta de respuesta a las peticiones de información formuladas al CIALP, con relación a la calidad del agua proveniente de la boca oeste del túnel de trasvase que abastece la población del Valle de Aridane, actuaciones ante episodios de contaminación constatados e información de otras instalaciones subvencionadas con dinero público. Estas quejas, realizadas de forma reglamentaria y conforme a la Directiva Comunitaria de acceso a la información ambiental y la normativa canaria sobre transparencia y buen gobierno, han sido presentadas al haber transcurrido los plazos establecidos por dichas normativas para que el CIALP cumpliera con el deber de información, por lo que, al no recibir la más mínima respuesta, hemos procedido a denunciar estos hechos, de conformidad con lo previsto en el ordenamiento jurídico.
23 de agosto de 1939: el tratado de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania
Este Tratado ha sido tergiversado y utilizado en la guerra fría por las potencias occidentales para desinformar acerca de la política la Unión Soviética, tratando con ello los desinformadores transformar este país en un aliado de la Alemania nazi.
NOTA SIN MARGEN: y es hoy, entre el 8 y 9 de agosto, pero en 1945- cuando la URSS "declara la guerra" al imperialismo japonés liberando de sus fauces y en pocas semanas a Mongolia, Manchurria, las islas Kuriles, Karafuto y Corea. El ejército ROJO JAMÁS ATACÓ POBLACIONES CIVILES, como lo hicieron "los aliados" gringos y británicos en Hiroshima, Nagasaki, Dresde, etc.; actuando tan criminalmente como los nazi/fascistas e imperialistas.
Sanidad recuerda a la FECAM las medidas de prevención ante la COVID-19 que deben cumplir los ayuntamientos
Canarias/ La Consejería envió a la Federación Canaria de Municipios la información sobre los cambios de nivel y remitió la tabla que recoge las medidas en vigor en cada una de las islas según el que se encuentra cada una.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias reiteró hoy a la Federación Canaria de Municipios la tabla que recoge las medidas en vigor en cada una de las islas según el nivel de alerta en el que se encuentre para que les transmita a todos los ayuntamientos de Canarias la normativa actual. Todo ello, después de que ayer se les notificara el nivel de alerta en el que se encuentra cada isla.
Canarias/ Hasta ayer se han realizado 1.889.394 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.524 se corresponden al día anterior.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma 478 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 85.166 con 16.018 activos, de los cuales 95 están ingresados en UCI y 472 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de cinco personas: una en Tenerife y cuatro en Gran Canaria. El fallecimiento de Tenerife es el de una mujer de 86 años asociada a un brote familiar; mientras que los fallecimientos de Gran Canaria son tres mujeres de 88, 86 y 83 años, esta última vinculada a un brote familiar, y un varón de 62. Todos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.
La Orotava/ La Villa es el único municipio de Canarias representado en esta edición con sus molinos de agua.
Los molinos de gofio de La Orotava han sido elegidos por parte de la Asociación de Operadores de Turismo Industrial (AOTI) para representar a Canarias en la primera edición en España de la 'Guía de Turismo Industrial', que tiene el doble objetivo de facilitar al gran público el conocimiento de la mayoría de atractivos recursos de carácter industrial a la par de poner en valor la realidad de un territorio y su actividad socioeconómica de signo histórico, incluyendo aspectos como la evolución urbanística y paisajística de una determinada localidad o región. En esta primera guía del patrimonio industrial español se cuenta con 140 recursos repartidos por toda la geografía nacional para descubrir un tipo de turismo que cada vez tiene más adeptos en España.
Gran Canaria pasa desde este lunes al nivel 4
Canarias/ Tenerife continúa en nivel 4; La Palma y Fuerteventura, en nivel 3; Lanzarote y La Gomera, en nivel 2, y El Hierro, en nivel 1.
El Consejo de Gobierno acordó en su reunión del pasado jueves, 5 de agosto, mantener los niveles de alerta establecidos el pasado jueves para todas las islas, excepto para la de Gran Canaria, que pasa del nivel 3 al 4. Las medidas para este nuevo nivel de alerta en Gran Canaria serán de aplicación a partir de las 00.00 horas del lunes, día 9 de agosto.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...
La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes
Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...
El CIEGC licita la instalación de baterías en el Gran Canaria Arena por 1.463.000 euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)...
Augusto Hidalgo: "Las transferencias del Gobierno no cubren ni el 40% del gasto del Cabildo en mantenimiento de car…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
Antonio Morales: "El Cabildo seguirá pagando la gratuidad del transporte público y mantendrá los servicios que se v…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...
El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
La Laguna/ Esta semana ha entrado en vigor el nuevo contrato de socorr...
El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social
Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...
Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur
Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...
Los científicos del PEVOLCA coinciden en la "anómala" actividad del Teide aunque sin indicios de una erupción
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogia...
Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...
El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo
Tenerife/ Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la VIII edición del proyecto de educación científica 'CienciaShow'
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero José Carlos Acha agradece la colaboración de la...