Publicidad
Adeje mantiene sus Fiestas Patronales y dedica su recaudación a la isla de La Palma
Adeje/ El programa de actos previstos se mantiene con el objetivo de seguir impulsando la economía del sector cultural canario así como la actividad complementaria que genera.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha anunciado que la recaudación de taquilla de todos los actos culturales organizados con motivo de las Fiestas Patronales del municipio se destinará a ayudar a la isla de La Palma ante la crisis que ha generado la erupción del volcán. "En un primer momento, nos planteamos suspender los eventos, como muestra de solidaridad con la isla hermana, pero entendemos que esa acción no sólo no ayuda en nada a las personas damnificadas de La Palma, sino que perjudicaría al sector cultural contratado para la realización de esos actos, justo en un momento en el que se está empezando a reactivar la economía para miles de familias. Llegados a ese punto, el equipo de Gobierno ha decidido que la mejor manera de ayudar a la isla de La Palma era destinar la recaudación que obtengamos de esos eventos para contribuir a las necesidades de las personas afectadas" así lo ha declarado el primer edil adejero. Además, el alcalde explicó que se establecerá una fila cero para recaudar más fondos solidarios para La Palma y que el equipo de gobierno "estudia otras fórmulas de ayuda desde el Ayuntamiento".
"Y MENOS EN UNA CATÁSTROFE"
ASCAV desmiente rotundamente el bulo que se ha creado en torno a un supuesto abuso de los propietarios de viviendas vacacionales, aprovechándose de la situación alojativa en La Palma por la catástrofe derivada de la erupción del volcán, subiendo el precio de las mismas. Es inadmisible e intolerable que se efectúen declaraciones de esta índole con el único fin de crear rechazo hacia esta modalidad alojativa. NO TODO VALE en una catástrofe y tampoco es momento de discrepancias, sino de "arrimar el hombro" para mitigar el sufrimiento aterrador de miles de personas.
Los barrios de Montaña de Guía y Anzo cuentan ya con 13 nuevos puntos de luz
Santa María de Guía/ Los barrios de Montaña de Guía y Anzo cuentan ya con 13 nuevos puntos de luz, una actuación incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo con la Mancomunidad del Norte para la anualidad 2020-2023 "que nos permite continuar mejorando la eficiencia energética de nuestra red de alumbrado público y responder a las demandas planteadas por nuestros vecinos", según explicó el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, durante la visita a los trabajos realizada en la mañana de hoy.
Cuenta atrás para la terminación de las obras del edificio de aparcamientos de Arguineguín
Gran Canaria/ En aproximadamente seis semanas se prevé concluyan las obras del edificio subterráneo de aparcamientos en Arguineguín, que consta de dos plantas y 486 plazas de estacionamiento.
Igualmente, de la plaza pública de 8.000 metros cuadrados que se encuentra en su superficie, en la que habrá espacios para la práctica de calistenia y juegos infantiles. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ediles del grupo de Gobierno, personal técnico municipal y responsables de los mencionados trabajos han visitado la zona.
El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional de solidaridad y compromiso con La Palma
Las Palmas de Gran Canaria/ El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha iniciado el Pleno Ordinario de septiembre con la lectura de una Declaración Institucional, con el apoyo de todos los grupos políticos, en la que manifiesta su solidaridad y compromiso con la isla de La Palma, y con los miles de palmeros y palmeras que están viviendo una enorme tragedia, debido a la erupción del en el conjunto volcánico de Cumbre Vieja.
El presidente insular, Antonio Morales, explicó también las actuaciones realizadas hasta hoy por la Corporación con sus medios, tras la petición del presidente del Cabildo Palmero, en el mismo instante en el que comenzó la erupción volcánica, con el envío inmediato de personal y medios del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y agentes de Medio Ambiente. Morales anunció la próxima cumbre de la Federación de Cabildos Insulares para abordar la situación de la isla de La Palma y la coordinación de la ayuda de todas las islas, anuncio que fue bien recibido por el portavoz de UxGC, José Miguel Bravo de Laguna, quien resaltó la importancia de actuar coordinadamente.
La nube de ceniza obliga a cambiar temporalmente la operativa nocturna de los vuelos con La Palma
La Palma/ Binter informa de que la evolución que está teniendo la nube de ceniza en los últimos días procedente de la erupción volcánica en La Palma ha obligado a cambiar su programación, desde hoy viernes, 24 de septiembre, cancelando los vuelos con la isla que se realizan en horario nocturno.
La aerolínea se ha visto obligada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor, adaptando la operativa a la situación meteorológica cambiante, preservando que la misma se realice garantizando la seguridad.
Rosa Dávila y Carlos Alonso reclaman que la nueva terminal del Aeropuerto Tenerife-Sur se contemple en las inversiones estratégicas de AENA
Tenerife/ Dávila: "Ni el Gobierno ni el Cabildo han hecho nada estos años para garantizar unas obras vitales para el futuro de la Isla".
La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Rosa Dávila, y el consejero del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para reclamar al Gobierno de España que incluya la inversión de la nueva terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur en el Documento de Regulación Aeroportuaria, para los ejercicios 2022-2026 (DORA II), que se aprueba la próxima semana.
Arona aprobará una moción de apoyo a La Palma y pone en marcha programas de ayuda material a los vecinos afectados
Arona/ El Pleno de Arona someterá a votación el próximo 30 de septiembre una moción institucional, presentada a iniciativa del grupo de gobierno, de apoyo a los vecinos de La Palma afectados por el fenómeno vulcanológico que sufre esta, que hasta el momento ha obligado a desalojar a miles de personas y que ha ocasionado la pérdida de cientos de viviendas, además de enseres, generando una situación de vulnerabilidad a muchas familias de la Isla Bonita.
El Cabildo invierte 145.000 euros en la nueva señalética del Parque Empresarial El Goro que refuerza su identidad e imagen corporativa
Las Palmas de Gran Canaria/ El Parque Empresarial El Goro, ubicado en el municipio de Telde, cuenta ya con una nueva señalética que le confiere una imagen corporativa homogénea y moderna, así como soluciona la carencia que había de la misma en calles y naves para una mejor orientación de los visitantes, gracias a una inversión de 145.000 euros del Cabildo de Gran Canaria con cargo al Plan Transforma 2020.
Se trata de un paso más en la modernización de un área industrial que la consejera de Industria, Minerva Alonso, calificó de "estratégica para el desarrollo económico de la Isla", y en la que la institución insular ha invertido 1,6 millones de euros en los últimos tres años, con los que se llevó a cabo recientemente el asfaltado de las calles y actualmente se trabaja en los proyectos de renovación de pluviales e hidrantes. "Hemos dado pasos muy importantes de la mano del ente de conservación Goroeco, porque para el Cabildo es un suelo estratégico en el que pretendemos seguir trabajando, no sólo para modernizarlo sino para apoyar proyectos de innovación, y que Telde y este polígono sean referente en Canarias", aseguró la consejera.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...