Domingo, 3 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Sep

Dos años después, Cruz Roja sigue acompañando a las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma

La Palma/ Los vecinos y vecinas de La Palma no olvidarán el 19 de septiembre de 2021, fecha en la que estalló el volcán de Cumbre Vieja y dejó a su paso la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España.

Tierra inservible, casas destruidas, personas desplazadas de sus hogares. El volcán continuó causando estragos durante los siguientes 85 días. Muchas vidas cambiaron. Cruz Roja estuvo cerca de ellas desde el primer minuto y, dos años después, sigue estando presente en la isla y cerca de quienes necesitan (todavía) ayuda, asistencia y acompañamiento.

Las asambleas comarcales Oeste y Este de Cruz Roja en La Palma fueron las que primero movilizaron a su voluntariado que, durante las primeras horas, trabajó para apoyar las evacuaciones urgentes, dispuso los primeros albergues temporales y garantizó la cobertura de todas las necesidades básicas. Se colaboró especialmente en la evacuación de personas con movilidad reducida y se facilitó la evacuación de animales. Se desplegaron, además, los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE), respaldados por una red de Centros Logísticos de Emergencia a nivel insular, autonómico y estatal, que también recibieron el apoyo operativo del Centro de Operaciones Autonómico (COA). Era solo el principio.

Dos años después, Cruz Roja sigue estando presente en la isla y cerca de quienes necesitan ayuda

Después, muchas horas de dirección y asesoramiento; de logística; de comunicaciones y coordinación; de evacuaciones, filiación y albergue; de asistencia sanitaria; de acompañamiento en la zona de exclusión; de retirada de ceniza en cubiertas; de salud y bienestar emocional (a través del recurso Cruz Roja Te Escucha La Palma). Y una respuesta unitaria, desde Canarias y desde la península, y a través de todas las personas de Cruz Roja que se movilizaron desde otros puntos de la geografía, y todas las instituciones del sistema público de protección civil y emergencias que también aportaron su ayuda y buen hacer.

Los datos hablan por sí solos. Se prestaron más de 10.400 respuestas básicas a la emergencia, se movilizaron 474 personas y se desplegaron 28 recursos móviles. En cuanto a las intervenciones de los equipos de respuesta, se realizaron 632 acciones de albergue y logística; 1.620 acciones de búsqueda y salvamento; 1.449 actuaciones de apoyo psicosocial; y 47 intervenciones sanitarias. Por lo que respecta a las entregas económicas y de bienes, se repartieron 127.555 raciones de comida; 218.766 equipos de protección individual; 1.493 kits de limpieza y de viviendas y retirada de cenizas; 20 kits de material escolar; 5.075 ayudas económicas a necesidades básicas; y 411 ayudas económicas para transporte.

El volcán se apaga: llega la recuperación

A finales del año 2021 se dio por finalizada la erupción. Sin embargo, desde Cruz Roja se entendió desde un primer momento que la recuperación no pasaba solo por una vuelta a la normalidad, sino por un proceso de reconstrucción de una sociedad mejor y más segura. Por eso, a principios de 2022 Cruz Roja y con una duración estimada de tres años, Cruz Roja puso en marcha su Plan de Recuperación. Su fin último: favorecer la recuperación, el desarrollo y la prosperidad de las personas tras el desastre.

Se partió de un análisis de problemas, Cruz Roja volcó sus medios y su experiencia en desde sus seis áreas de conocimiento (educación, salud, empleo, socorros, inclusión social y medio ambiente) y estableció unas líneas prioritarias de actuación (las urgentes para la recuperación temprana, las orientadas a colectivos concretos, y las transversales y comunitarias). Además de apoyar la rehabilitación de viviendas, se pusieron en marcha iniciativas como Planta La Palma (de apoyo al sector agrícola) y se trabajó en recuperar los medios de vida.

Con todo, se han realizado 29.338 acciones dirigidas a personas, y se beneficiaron de estas actuaciones 4.234 personas. Se entregaron un total de 13.732 prestaciones (7.895 prestaciones económicas y 5.837 de bienes); se recuperaron 33.143 plataneras (29 hectáreas de cultivo); y se rehabilitaron, con asesoramiento técnico, 92 viviendas. Además, se acompañó a 213 personas en itinerarios hacia el empleo; se realizaron 620 prestaciones para favorecer la formación y la conciliación en procesos de empleabilidad, 71 inserciones laborales, y 312 actuaciones para mejorar la salud financiera de las familias.

La salud mental también es importante, especialmente en este convulso contexto. Se ejecutaron 2.713 asistencias sobre salud emocional; 301 personas fueron atendidas en Cruz Roja Te Escucha, y 648 participaron en actividades de hábitos de vida saludable. En conjunto, se estima que más de 4.200 personas se han beneficiado de la ayuda de Cruz Roja, y que más de 1.100 personas voluntarias han ayudado en la isla. Más de 15.900 horas de actividad voluntaria durante la emergencia, además, lo demuestran.

A día de hoy, la recuperación de La Palma continúa en marcha y Cruz Roja está firmemente comprometida con su futuro, con la brújula de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como guía y su vocación de 'Ser Mejores', basada en los Principios Fundamentales de la Organización.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan 'Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis' provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas

Economía | Sin comentarios

Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera

Economía | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros

Economía | Sin comentarios

Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023

Comercio | Sin comentarios

Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.