Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular realizó una investigación en colaboración con el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
A principios de julio aparecieron una docena de ejemplares muertos en diferentes zonas del Parque Nacional del Teide.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, en colaboración con el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, inició una investigación a través de la Red Canaria de Vigilancia Sanitaria de Fauna Silvestre debido a la repentina muerte de varios ejemplares de conejos en el Parque Nacional del Teide a principios del mes de julio. La investigación revela con una muy alta probabilidad -al asociarse patología e identificación del virus en los conejos analizados-, que la muerte de los conejos se debe a la nueva variante del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV-2).
La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, señala que "queremos enviar un mensaje de tranquilidad ante los vídeos e imágenes publicadas en redes sociales que generaron alarma entre el sector cinegético. Las muertes se produjeron por la enfermedad hemorrágica del conejo, algo que es habitual, y no por otras causas".
Cuando un animal enferma, o acumula varias enfermedades (víricas, bacterianas, parasitosis, etc.) los sistemas inmunitarios, en ocasiones, no responden lo suficiente para lograr la supervivencia. En la mayoría de los casos, las enfermedades víricas, cómo el RDHV-2, ponen al límite la capacidad de resistencia de los conejos. En cuanto a los análisis toxicológicos, éstos se realizan a través del programa VIGIA del Gobierno de Canarias, que los envía al laboratorio SERTOX. En estos momentos se está pendiente de los resultados definitivos, pero es altamente improbable que un tóxico pueda ser la causa de las mortalidades.
En ese sentido, hay que señalar que los cadáveres y las pieles de los animales pueden mantener los virus potencialmente activos durante bastante tiempo y pueden difundir la enfermedad a otros animales vivos. Por este motivo es muy importante retirar los cadáveres de conejos muertos del campo y no translocarlos de manera clandestina.
Finalmente, para garantizar la sostenibilidad de las futuras poblaciones de conejo silvestre en la isla, es imprescindible la colaboración de todos los ciudadanos con la administración, notificando los lugares donde se encuentren animales para que se. lleven a cabo su correcta recogida y retirada. Además, las sociedades de cazadores también pueden contribuir en la gestión de las poblaciones mediante la aportación de datos. Cada captura de debe ser vista como un dato científico que ayuda a mantener y mejorar las distintas poblaciones de fauna silvestre en Tenerife.
A principios del mes de julio se encontraron muertos una docena de conejos silvestres en diferentes zonas del Parque Nacional del Teide. Varios ejemplares fueron remitidos al Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) para su posterior análisis veterinario y así poder determinar las posibles causas de los fallecimientos. En este sentido, dos de los conejos presentaron hemorragias pulmonares y dieron positivo en las pruebas del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (Claciviridae o RHDV-2), una variante genotípica de la enfermedad clásica. Esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad y puede transmitirse de diversas formas. La enfermedad hemorrágica del conejo es un virus altamente contagioso y con una elevada mortalidad para esta especie de lagoformos debido a que la inmunidad frente a la forma clásica de esta enfermedad hemorrágica (RHDV-1) no protege frente a esta nueva variante (RHDV-2).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife
- El Cabildo y el Ayuntamiento de La Orotava mejoran la iluminación del Polígono San Jerónimo
- Tegueste enlaza vino, gastronomía y moda en la edición verano de "Teguesteando con Vino"
- Tenerife acogerá el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme del 26 al 28 de noviembre
- El Cabildo de Tenerife actúa para blindar la conectividad digital de Canarias ante posibles apagones
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife
La Laguna/ Piscinas de Bajamar, municipio de San Cristóbal de La Lagun...
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas
Canarias/ El presidente Clavijo conoce junto al consejero Pablo Rodríg...
El Cabildo de Tenerife actúa para blindar la conectividad digital de Canarias ante posibles apagones
Tenerife/ Rosa Dávila subraya que no se puede permitir que un apagón c...

El Cabildo respalda con medio millón de euros la demolición del edificio de Añaza para recuperar el litoral y devolverlo…
Tenerife/ La Corporación insular colabora con el Ayuntamiento de Santa...

El Cabildo garantiza la continuidad de las labores de mejora paisajística de la comarca del Sureste
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canar...

El Cabildo activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por altas temperaturas y prohíbe hacer fuego en las área…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Las medidas entrarán en vigor a partir de las 8:00 horas del...

El Gobierno de Canarias pone la primera piedra para la construcción de 28 inmuebles en Las Palmas de Gran Canaria
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del...

TLP Tenerife 2025 vuelve a reunir a miles de jóvenes en torno a la tecnología, los videojuegos y la innovación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Durante seis días, el Recinto Ferial acoge este encuentro co...

Las titulaciones sanitarias, las de mayor nota de corte en la primera adjudicación provisional de plazas de la ULL
La Laguna/ Los futuros estudiantes de la Universidad de La Laguna tend...

El Consejo Social de la ULPGC asegura que la reforma de la Ley fortalece la conexión entre la universidad pública y la s…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Consejo Social de la Universidad de Las...

Santa Cruz pide extremar las precauciones ante las altas temperaturas y el riesgo de incendio
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento comunica el cierre de los fogo...

Puerto del Rosario refuerza sus medios de intervención y rescate con nuevo equipamiento de última generación
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentad...

El Gobierno de Canarias apuesta por la sostenibilidad con el arrendamiento financiero de 91 vehículos eléctricos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El importe total del renting a cuatro años de estos vehículo...

La representación ecologista en el Parque Nacional del Teide rechaza el rodaje de "La Conquista del Fuego"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Cabildo de Tenerife lleva muchos años siendo el principal...