Publicidad
Canarias/ Los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, como entidades representativas de una profesio n clave en la garantí a de derechos sociales, queremos trasladar pu blicamente nuestra profunda preocupacio n ante el deterioro progresivo del sistema pu blico de servicios sociales en Canarias.
"Las informaciones publicadas en distintos medios de comunicación, así como las denuncias públicas realizadas por comités de empresa, sindicatos y personal te cnico de la propia administración, confirman lo que desde hace meses venimos advirtiendo: la Consejería de Bienestar Social atraviesa una crisis estructural sin precedentes, cuyas consecuencias recaen directamente en las personas ma s vulnerables de nuestra sociedad y en el personal que trabaja a diario por garantizar sus derechos."
"La acumulación de hechos graves que han salido recientemente a la luz revela una situación insostenible que afecta tanto a la calidad de los servicios como a la confianza de la ciudadanía en las instituciones. La falta de planificación, descoordinacio n y sensacio n de abandono institucional, afectan a todas las a reas sociales del Gobierno de Canarias."
"Continuamos denunciando y alertando del colapso en las valoraciones de discapacidad, dependencia, Renta Canaria de Ciudadanía, y la deficiente gestión de otras prestaciones como las 'tarjetas monedero', siendo el Ejecutivo canario responsable de la situación. Así mismo, nos mostramos expectantes ante la inminente entrada en vigor del pole mico decreto de valoracio n de la Dependencia el pro ximo 26 de mayo y sobre el que nos pronunciaremos en los pro ximos días."
"Lejos de tratarse de un problema te cnico o puntual, los colegios profesionales consideran que estamos ante una crisis estructural de gestio n polí tica que afecta a derechos ba sicos de miles de personas en situacio n de vulnerabilidad y que pasa por la falta de dotacio n de personal desde hace an os que este gobierno quiere enmascarar."
"Los problemas no están en los equipos técnicos, sino en la gestión política y organizativa del Gobierno de Canarias. Las profesionales están sosteniendo el sistema a pesar de la sobrecarga y la descoordinación. El deterioro es responsabilidad del Ejecutivo, no de quienes lo están denunciando desde dentro", han afirmado desde ambas entidades.
"Así mismo, ante la creciente externalización de servicios, denuncian: "las debilidades estructurales deben resolverse desde lo público, no con soluciones externalizadas que agravan la desigualdad y ponen en peligro la calidad e imparcialidad del Sistema."
"Los servicios sociales no pueden gestionarse bajo lógicas de opacidad o presión política. Están para garantizar derechos, no para fabricar estadísticas. Quienes trabajamos cada día por y con las personas, especialmente las más vulnerables, no podemos seguir siendo cómplices silenciosos."
"Los Colegios Oficiales de Trabajo Social afirman que iniciarán una ronda de consultas y un seguimiento riguroso y constante de la situación, manteniéndose vigilantes y recogiendo el malestar creciente de los y las profesionales y promoviendo cuantas acciones sean necesarias para denunciar públicamente la discriminación y vulneración de los derechos sociales de la ciudadanía."
"Como colegios profesionales, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la justicia social y la defensa del sistema público de servicios sociales como cuarto pilar del Estado del Bienestar. Nos posicionamos ante una gestión que pone en riesgo los derechos de miles de personas en situación de vulnerabilidad y precariza a quienes trabajamos por su atención."
"El Gobierno debe rectificar, escuchar y actuar."
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El absentismo por enfermedad común se dispara un 95% en el metal desde 2021 y pone en jaque a las pymes
- El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
- Vinos y otras elaboraciones agroalimentarias de Canarias triunfan con 41 medallas en los premios CINVE
- Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de la tierra
- En Canarias se localizan el 5% de las empresas de Alto Crecimiento españolas
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a dos personas relacionadas con el hurto de un vehículo en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Un detenidos accedió al interior de una vivienda vacacional...

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

Fisaldo afronta su recta final con un fin de semana cargado de oportunidades, sorteos y entretenimiento
Gran Canaria/ La 25ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades...

Avanzan a buen ritmo las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en Lanzarote, dotadas con una inversión …
Lanzarote/ Comisión de seguimiento del convenio y su adenda para la ej...

Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El consorcio público-privado Energía Geotérmic...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC
Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la c…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santa Cruz de La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir …
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ Una representación de esta asociación agraria se reúne con e...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso abre en Pájara con una colección de más de 60 obras del creador canario
Fuerteventura/ El presidente de Canarias destaca el fuerte vínculo con...

El proyecto 'El gofio, desayuno olímpico' difunde el valor nutricional de este alimento entre el alumnado gomero
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Un total de 23 alumnos y alumnas del CEIP La Lomada particip...