Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Ene

El español es la segunda lengua más hablada del mundo

Nacional/ El español, con más de 495 millones de usuarios, es la segunda lengua del mundo con más hablantes, según el anuario 2012 del Instituto Cervantes 'El español en el mundo'. El primer puesto lo ocupa el chino.

servantesEl informe, presentado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, recoge además que el número de hablantes del castellano ha seguido creciendo en 2012, frente al descenso que registraron el inglés y el chino.

El español también es el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés. Se calcula que en 2030 el 7,5% de la población mundial será hispanohablante (535 millones de personas), porcentaje solo superado por el chino, ha destacado García de la Concha en el acto celebrado en la sede del Cervantes.

 

Dentro de tres o cuatro generaciones el 10% de la población mundial se entenderá en español y será EE.UU. el país con mayor volumen de población hispanohablante en el mundo, por delante de México, augura el informe.
El tercer puesto en internet

En onternet, el español ocupa ya el tercer puesto como idioma más utilizado, tras el inglés y el chino. Su presencia en la red registra un crecimiento sostenido de más del 800% en los últimos 10 años, con una distancia creciente con respecto al japonés, portugués o el alemán.

En la red social de microblogging Twitter, el español es la segunda lengua más usada tras el inglés, a bastante distancia del árabe, ruso, italiano, francés y alemán. También en Facebook el español es una de las lenguas más empleadas con más de 80 millones de personas.

El informe refleja que unos 18 millones de alumnos estudian en el mundo el español como lengua extranjera. El año pasado, el Cervantes registró un crecimiento del 8% en el número de matrículas de estudiantes de español.

El Cervantes, presente en 77 ciudades de 44 países, centra su actividad principalmente en América y Asia. García de la Concha ha puesto en valor el acuerdo firmado en 2012 con México que permitirá a España el uso de oficinas mexicanas en EEUU y se ha referido al avance de las negociaciones para crear un Observatorio del español en EE.UU.

Pero también ha alertado de la falta de profesores españoles competentes en países como Brasil o China, cuyas universidades solo pudieron aceptar en 2010 el 30% de las solicitudes (unos 25.000 estudiantes chinos) recibidas para estudiar castellano.

El ministro García-Margallo se ha referido al Cervantes como la "joya de la corona" de la acción exterior española y ha alertado del peligro que la globalización entraña en lo que se refiere al avance de una cultura universal uniforme donde primen los patrones anglosajones.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria

Sucesos | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.