Pombriego afirma que "no hay que recaudar más, sino que la gente gaste más y consuma más para intentar mejorar primero el empleo, las empresas y luego la recaudación".
El presidente de la patronal del automóvil (Fredica), Rafael Pombriego, ha calificado en un comunicado de "inaceptable" el nuevo planteamiento de "incremento fiscal planteado por el Gobierno canario".
"No sabemos a qué ervicios básicos se refiere este Gobierno, pero de seguir esta política no va a haber quien pague impuestos para pagar esta verbena", afirma.
Según Pombriego, con estos planteamientos, "que pretenden seguir manteniendo estructuras administrativas y políticas totalmente infladas, se socava aun más la viabilidad de las empresas canarias y de las familias canarias".
"El sector del automóvil lleva soportando más de cuatro años de crisis, y los políticos no plantean políticas para animar al consumo, sino todo lo contrario", asegura.
Para Pombriego, el Gobierno canario "sigue la estela" del Ejecutivo central, "pero en el caso canario con más dureza, con medidas que impedirán a Canarias remontar esta grave situación implicando más pérdida de empleo productivo".
"El sector público en las islas se ha reducido en casi nada. Frente al descenso de salarios del 5 por ciento en el sector público, solo en el sector del automóvil se ha perdido el 35 por ciento de las plantillas", afirma.
Recuerda que las comunidades autónomas en los cuatro últimos años han incrementado su gasto y, mientras, las empresas privadas productivas han cerrado o han realizado expedientes de regulación de empleo.
"Sin embargo, las administraciones públicas han seguido contratando personal. Esto es sencillamente insostenible, no se puede seguir sacrificando a la economía productiva para salvar al sector administrativo generalmente improductivo", afirma.
El incremento de tipos impositivos en el sector del automóvil en medio punto en los dos tipos aplicables a la mayor parte de los vehículos (el 9 y el 13 por ciento) "es un nuevo ataque a la viabilidad del sector que soporta una situación muy complicada en la actualidad".
Igualmente, el incremento del tipo general "perjudicará de manera directa los servicios de postventa".
"No hay que recaudar más, sino que la gente gaste más y consuma más para intentar mejorar primero el empleo, las empresas y luego la recaudación", asegura.
Este incremento fiscal "no va permitir recaudar más, sino tal vez todo lo contrario y supondrá un suicidio económico". Igualmente, tal y como está la situación económica en Canarias, "con poco empleo y sueldos muy bajos, el incremento de la presión fiscal indirecta tendrá efectos absolutamente perversos respecto a la renta disponible de los pocos canarios que quedarán con empleo".
Para Prombiego, "es necesario que el Gobierno Canario recapacite de manera inmediata sino quiere sumir al archipiélago en una espiral sin retorno, y demostrar su valentía cortando donde realmente debe cortar, no a costa de la parte más vulnerable de nuestra economía".