También se beneficiarán de esta iniciativa los niños que acuden a recibir tratamiento en el Hospital de Día. En 2012 se llevaron a cabo 625 sesiones, 397 en el periodo de enero a junio de este año
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido hoy diecinueve videoconsolas donadas por Juegaterapia, una entidad sin ánimo de lucro nacida para hacer más llevadera la estancia del niño que requiere un ingreso hospitalario prolongado. Estos juguetes estarán disponibles en la planta de Pediatría y Hospital de Día del centro hospitalario.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, y el gerente del centro hospitalario, Ignacio López Puech, han sido los encargados de recibir este material de manos de una de las voluntarias de la Fundación, Macarena Trujillo, en una acto celebrado en el Aula Hospitalaria del HUC, lugar que sirve de espacio escolar para que estos jóvenes pacientes puedan continuar sus estudios durante su estancia hospitalaria.
El acto también contó con la presencia del jefe de servicio de Pediatría del centro hospitalario, Arturo Méndez, la maestra del Aula Escolar, María del Carmen Candela, la supervisora de la planta, Fátima Cordobés, profesionales y personal del área así como los niños actualmente hospitalizados y sus familias.
El objetivo es que la distracción de las aventuras, los superhéroes, los partidos de fútbol o las carreras de coches permitan que el tiempo se pase más rápido y que los niños y niñas hospitalizados o que acuden a Hospital de Día olviden por un rato su enfermedad. Además, todas las videoconsolas llevan un adhesivo con los datos de las personas que las han donado por si se desea poner en contacto con ellos.
Juegaterapia en una Fundación que dona a hospitales de toda España las consolas que muchas familias ya no necesitan, reciclándolas y haciéndolas llegar a cada centro (gracias a la colaboración desinteresada de la empresa Envialia), con la colaboración de las diferentes asociaciones que forman parte de la Federación Española de Niños con Cáncer y las diferentes instituciones sanitarias.
Pediatría del HUC
El servicio de Pediatría del HUC, a parte de la atención pediátrica hospitalaria generalista, lleva a cabo una cobertura asistencial en diferentes áreas específicas de la Pediatría como son los módulos de Gastroenterología, Nutrición y Errores congénitos del metabolismo, Neumología, Endocrinología, Hematología y Oncología, Nefrología, Neurología y Enfermedades infecciosas y del sistema inmune, siempre en colaboración estrecha con otros servicios y secciones hospitalarias, tanto médicos como quirúrgicos, relacionados con la Pediatría como Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos, Cardiología, Reumatología, Dermatología, Rehabilitación, Cirugía pediátrica, Traumatología, Neurocirugía, Otorrinolaringología y Oftalmología, entre otros.
Ochocientos niños fueron hospitalizados en la planta de Pediatría el año pasado, 377 lo han hecho de enero a junio de este año. En 2012 se diagnosticaron hasta 20 casos nuevos de cáncer infantil y en 2013, 11 hasta día de hoy. En noviembre de 2011, el HUC obtuvo la autorización para realizar trasplantes autólogos de progenitores hematopoyéticos, y este último año se han realizado un total de tres.
También se beneficiarán de esta iniciativa los niños que acuden a recibir tratamiento en el Hospital de Día. En 2012 se llevaron a cabo 625 sesiones, 397 en el periodo de enero a junio de este año. El 80% de las sesiones de Hospital de Día de Pediatría las reciben niños con enfermedades oncológicas y hematológicas.