Allí se dieron cita esta mañana los principales impulsores de una iniciativa que se enmarca dentro del plan 'Isla Solidaria', que da continuidad a las acciones del IV Telemaratón de Mírame TV, y de la campaña 'Talón Solidario' de Luz Hogar Tenerife, que entregó 1.000 Kg de comida. Empresas a las que hay que sumar a Graneros de Tenerife, que aportó los 10.000 huevos, la Cooperativa de Farmacéuticos de Tenerife (Cofarte), que entregó más de 300 kilogramos de comida, y Staedler, autora de la aportación de material escolar (4.000 bolígrafos, 500 lápices y 500 portaminas).
La responsable de Intervención Social de Cruz Roja en Santa Cruz, María Dolores Belenguer, destacó la "importancia" de este tipo de iniciativas en época estival porque "estamos ante un momento muy complicado y la demanda social no deja de aumentar". Belenguer tuvo también palabras de agradecimiento para las empresas y colectivos que participaron en esta nueva aportación solidaria y anunció que el reparto comenzará "el próximo lunes".
"Ahora toca el trabajo de almacenar y clasificar los alimentos", explicó la trabajadora de la ONG, que además informó de que la distribución se realizará entre cinco asambleas locales que darán cobertura a gran parte de la geografía insular.
En la entrega de los alimentos y el material escolar, de hecho, estuvieron presentes representantes de las asambleas de Cruz Roja de Santa Cruz, Puerto de la Cruz, Sureste (Guímar y Arafo), Candelaria, Tacoronte y La Laguna. Serán ellos los encargados de llevar a cabo el reparto la próxima semana.
Manuel Artiles, director de Mírame TV, y Enrique Reyes, propietario de Luz Hogar Tenerife, aprovecharon la ocasión para mostrar la "satisfacción" que genera "participar en este tipo de actos solidarios y contribuir a la felicidad de cientos de tinerfeños".
Artiles también anunció que las acciones del plan 'Isla Solidaria' continuarán en los próximos meses ante las "numerosas peticiones de ONG" que reclaman "no bajar los brazos de la solidaridad" ante la creciente demanda de ayudas sociales y la "incapacidad" de las administraciones para cubrir las necesidades sociales.