En los últimos dos años, el objetivo del consejero ha sido homogeneizar los criterios de actuacion para regenerar un entorno natural y continuo en todo el ámbito insular de las carreteras de la Isla. Para ello, el esfuerzo del área se ha centrado en unificar el sistema de abstecimientos de aguas para usar exclusivamente aguas depuradas procedentes de Balten con el fin de racionar y reutilizar el ciclo del agua, al tiempo que poder optimizar la gestión económica de este recurso escaso.
En esta línea, el consejero insular visitó el martes, y la Directora Insular de Carreteras, Ofelia Manjón-Cabeza, la zona donde se han realizado estos trabajos en la autopista del Sur (TF-1). Concretamente, se acercaron hasta el enlace de San Isidro donde se ha llevado a cabo la instalción y conexión a la red de aguas regeneradas de Epel Balten. José Luis Delgado explica que, con esta actuación, el Cabildo podrá mantener y conservar las zonas de los márgenes ajardinados de la Red Insular de Carreteras.
Para ello, ha sido necesario conducir la tubería principal de suministro, desde el punto de conexión con Balten, ubicado aguas debajo de la autopista hasta el propio enlace, atravesando la vía (bajo una obra de fábrica) y dos carriles de circulación mediante un sistema de perforación realizado a 1,5 metros, bajo el asfalto. También se tendieron nuevas tuberías de riego en aquellas zonas donde no existían con anterioridad, y se acometieron numerosas reparaciones en la instalación existente.
El consejero insular señala que, de esta forma, "se ha cambiado la imagen que ofrece uno de los puntos viarios con más tráfico de la zona y que enlaza la autopista del sur con los núcleos de la costa y San Isidro".
Los trabajos en esta zona también han comprendido una limpieza general de los enlaces de Cocarmen, San Isidro y Los Cardones, que no solo consisitió en las labores propias de limpieza de un espacio verde, eliminando malas hierbas, podas, o rastillado, entre otras acciones, sino la retirada de un volumen considerable de escombros que habían sido depositados en la zona anteriormente.
José Luis Delgado explica que la TF-1 es una de las vías más importantes de la Isla, dado el volumen de usuarios que la transita. "Funciona como principal puerta de entrada de la gran mayoría de turistas que visita la isla", por lo que el consejero insular considera primordial que en la misma "se compatibilice su funcionalidad como autopista con la adecuación paisajísitica del entorno por el que discurre". Los impactos ambientales más significativos son el depósito de residuos sólidos, la localización de espacios degradados en los enlaces y márgenes.
Publicidad
Granadilla/ El consejero insular de Carreteras y Paisaje, José Luis Delgado, visitó la zona donde se ha conectado la instalación de riego de los jardines a la red de aguas regeneradas de Balten.
El Cabildo ha llevado a cabo un importante trabajo de acondicionamiento en toda la zona que se encuentra alrededor del enlace de San Isidro, en Granadilla, lo que supone un impulso a la mejora paisajística en la zona, a través de un plan diseñado para los próximos años y con el que el consejero insular de Carreteras y Paisaje, José Luis Delgado, pretende lograr un importante ahorro económico y la optimización del uso del agua.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...