Durante el encuentro, José Díaz transmitió al consejero insular las diferentes líneas de actuaciones que la organización viene desarrollando desde hace once años a través de diversos programas en los que colabora el área de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. En el presente ejercicio económico, esta Consejería insular ha destinado 18.000 euros para la ejecución de varios proyectos en beneficio de la población infantil en los distritos nepalíes de Makwapur y Udaypor.
Hernández Lobo señaló que el Cabildo de la Isla, a través del Servicio de Solidaridad Internacional, es consciente de los graves problemas que atraviesan las diferentes organizaciones que trabajan en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Por ello –manifestó - éste grupo de gobierno ha decidido mantener el mismo presupuesto que el año anterior, 300.000 euros, cuando otras administraciones han reducido sustancialmente las ayudas o las han eliminado por completo.
El fundador de Educanepal comunicó que "se ha reducido el de tráfico de niñas en las aldeas donde la organización realiza su labor. Afortunadamente, en estos once años, hemos logrado la escolarización de más de 8.000 niños. Este aspecto es fundamental para tener un control de las menores, a quienes hasta hace muy poco se les negaba la posibilidad de ir a la escuela", indicó Díaz.
Según datos aportados por Educanepal, actualmente unas 200.000 niñas nepalíes trabajan en burdeles de la India. De todos modos y gracias a la labor de las organizaciones se ha reducido notablemente el tráfico de menores en el distrito de Makwanpur, que hasta hace unos años contaba con el segundo índice más alto de tráfico de niñas en Nepal.
José Díaz indicó que Educanepal ha ayudado a más de 15.000 personas, entre ellas 8.000 niños escolarizados, ha desarrollado diversos programas de formación, y ha podido realizar la construcción y rehabilitación de una docena de escuelas y residencias de acogida para niñas en riesgo de tráfico de personas para ser prostituidas o sometidas a explotación laboral.
En este sentido, Díaz señaló que gracias a las aportaciones de voluntarios y de instituciones como el Cabildo de Gran Canaria se han creado cooperativas de mujeres para generar recursos en las zonas más desfavorecidas.
Hernández Lobo y José Díaz acordaron para el próximo mes de septiembre acciones conjuntas entre el Cabildo de la Isla y Educanepal, con el objetivo de trasladar a los grancanarios la realidad de los menores nepalíes y dar a conocer, al mismo tiempo, la labor que realiza la organización en este país asiático. Para ello, el área insular de Solidaridad Internacional aportará los recursos necesarios que permita la divulgación de las actividades y los diversos proyectos que desarrolla Educanepal.