Lunes, 27 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Oct

El funcionamiento del 1-1-2 ha contribuido a la reducción del número de personas fallecidas en accidentes de tráfico

Canarias/ Según un estudio de fin de carrera realizado por un estudiante de la ULPGC.

La puesta en marcha y el correcto funcionamiento del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias ha contribuido en gran manera a la reducción del número de fallecidos en accidentes de tráfico en el Archipiélago, según un estudio realizado por Alexis Moreno, grado en Seguridad y Control de Riesgos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

En este estudio, que analiza el periodo comprendido desde la creación del 1-1-2 en mayo de 1998 hasta el año 2009, demuestra la existencia de una dismución progresiva del número de fallecidos en accidentes a pesar de que se produce un incremento paulatino del número de siniestros.

Este mismo comportamiento se produce, según Alexis Moreno, en otras comunidades autónomas como Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid, donde también se registra un importante descenso en el número de fallecidos por accidente de tráfico desde la puesta en funcionamiento del 1-1-2 en estas regiones.

Esta disminución en el número de muertes por accidente de tráfico se justifica en el hecho de que la puesta en marcha del CECOES 1-1-2 ha supuesto una importante mejora en la asistencia a los heridos en este tipo de siniestros ya que no sólo permite una respuesta coordinada y simultánea de los servicios que sean necesarios en cada caso sino que además ha generado una disminución muy relevante del tiempo medio de respuesta de la asistencia sanitaria especializada al accidentado. A todo esto hay que añadir el acceso universal al sistema de ayuda en emergencias de Canarias y el elevado nivel de conocimiento en la población del número de teléfono al que deben llamar si se encuentran en una situación de urgencia o emergencia. Todo ello confluye para que el CECOES 1-1-2 pueda dar una respuesta eficaz y eficiente a los diferentes incidentes que se producen.

En el caso de Canarias, la puesta en marcha del 1-1-2 ha contribuido a una disminución significativa del tiempo medio de respuesta ante un accidente de tráfico situándose en la actualidad entre los 15 y los 17 minutos de media, según el estudio, lo que entra dentro de la "la hora de oro" para la asistencia, en la que se mejora considerablemente la superviviencia de los heridos.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.