Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 Jul

El Cabildo concede la Medalla de La Palma al CSIC por el 50 aniversario de colaboración entre ambas instituciones

La Palma/ El Cabildo de La Palma ha celebrado un pleno en el que se ha otorgado la Medalla de la isla de La Palma al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con motivo del 50 aniversario de la relación entre ambas instituciones, reflejada en un convenio que se ha mantenido durante todo este tiempo.
El presidente de la primera corporación, Anselmo Pestana, hizo entrega de la Medalla de la Isla a Emilio Lora-Tamayo, presidente del CSIC, y destacó la importancia de este reconocimiento con el que se quiere agradecer al CSIC su importante contribución a la agricultura de la isla de La Palma".


Desde 1960 existe un acuerdo plenario del Cabildo Insular para crear un Centro de Edafología en Santa Cruz de La Palma, dependiente del CSIC. Pese a que el convenio tenía una vigencia de 30 años, dado el auge de la actividad se firmó otro acuerdo en el que se propuso la creación de un nuevo laboratorio de agrobiología que fuera más acorde a las necesidades del sector agrícola y de ahí surge el laboratorio con el que cuenta la Isla en la actualidad. Este nuevo espacio hizo posible la sustitución de este convenio por otro más específico que se firmó en el año 2000, integrándose en él personal del CSIC y empezó a funcionar como sección del Departamento de Agorbiología del Instituto de Productos Naturales del CSIC.

En el Laboratorio de Agrobiología Juan José Bravo se realizan análisis físicos y químicos de tierras, nematodos y aguas para uso agrícola, análisis de mostos y vinos y análisis foliares.

"El nuevo laboratorio con el que cuenta la isla de La Palma permite pensar en metas más ambiciosas y ofrece la posibilidad, solicitada por el CSIC, de participar en una actividad investigadora de mayor calado, por lo que se consiguió un proyecto dedicado a promover la potenciación de la actividad científica, con un plan concebido por técnicos del Cabildo y CSIC", añadió el presidente insular.

En el acto también estuvieron presentes Cosme García Francisco, coordinador institucional de la Delegación del CSIC en Canarias; Manuel Miranda, director de ACIISI; Asier Antona, presidente del PP en Canarias; y Sergio Matos, alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.