Publicidad
Internacional/ La disminución de la intensidad de la violencia permite que los niños vuelvan a clase.
23 escuelas de enseñanza primaria han reabierto en zonas del este de Alepo en las últimas semanas, con el apoyo de UNICEF. Cerca de 6.500 niños han podido volver a la escuela.
"La vuelta de los niños a la escuela es una de nuestras prioridades clave", explica Hanaa Singer, representante de UNICEF en Siria. "La escuela les proporciona la sensación de rutina que tanto necesitan, y les ofrece un lugar donde aprender, jugar, recuperarse y reconectar con su infancia".
UNICEF ha proporcionado material escolar, ha desarrollado un programa de aprendizaje intensivo y ha formado a profesores para ayudar a los niños desplazados a ponerse al día con su educación, ya que han perdido meses y años de clase. Además se han instalado diez aulas prefabricadas.
"Los niños de Siria llevan casi seis años sufriendo un conflicto que tiene consecuencias terribles para ellos", recuerda Javier Martos, director ejecutivo de UNICEF Comité Español. "Algunos llevan meses, incluso años, sin ir a la escuela. Cuando los niños retoman su educación en una situación de emergencia como el conflicto en Siria, no solo les damos seguridad y normalidad, sino también las herramientas para que puedan reconstruir su futuro y el de sus comunidades".
Junto con la reapertura de escuelas se ha lanzado una campaña urgente de concienciación para informar a los niños y sus familias del peligro de los restos explosivos sin detonar que aún quedan. Hasta ahora el programa ha llegado a 50.000 niños, y 35.000 niños han participado en actividades de apoyo psicosocial en refugios y otros lugares para ayudarles a recuperarse de los horrores que han vivido.
Asimismo, UNICEF ha distribuido "escuelas en una maleta" y kits recreativos para 90.000 niños en Idlib y en las zonas rurales del oeste de Alepo. Los cursos de desarrollo profesional, apoyados por UNICEF, han beneficiado a 280 profesores.
Aún queda mucho por hacer, ya que se estima que 1,7 millones de niños en Siria continúan fuera de la escuela. UNICEF lanzó ayer su informe Acción Humanitaria para la Infancia, un llamamiento de fondos por valor de 3.300 millones de dólares para atender a 48 millones de niños en 48 países en situaciones de emergencia. El componente más grande de este llamamiento es para los niños y familias afectados por el conflicto de Siria: se piden 1.400 millones de dólares para apoyar durante 2017 tanto a quienes siguen dentro del país como a quienes viven como refugiados en los países vecinos.
Para descargar material audiovisual, pinchar aquí.
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos para el beneficio de todos los niños, en todas partes.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...