Máñez aprovechó la visita para subrayar la necesidad de mantenimiento de las infraestructuras sociosanitarias de la Isla y reclamó la implicación del Gobierno regional para que no sea el Cabildo la única administración que apoye a los ayuntamientos.
"Debemos trabajar desde los tres niveles para garantizar no solamente que crezcamos en plazas sino también que todas las infraestructuras se mantengan en condiciones y adaptadas a la normativa y también para que podamos crecer en el número de infraestructuras, que es una demanda de todos los ayuntamientos", agregó.
La actuación en la residencia ha incluido la reordenación del área de la dirección y el servicio de enfermería, que ha sido dotado de los medios necesarios como lavado de pedal, zona con camilla y acceso adaptado.
Además, el vestíbulo ha sido dividido en dos grandes estancias separadas por mamparas acristaladas para darle un mayor uso y se ha habilitado un espacio para el cuadro de instalaciones, quedando más protegido del tránsito de las personas. En el salón comedor se ha creado un espacio acristalado para su uso como taller, y en el sótano se han habilitado dos nuevas salas también para talleres.
Todos los espacios se han dotado de falsos techo, pavimento flotante para un ambiente más cálido, y se han acometido mejoras en los sistemas de electricidad y telecomunicaciones.
La consejería de Política Social destina este año a la residencia de mayores un presupuesto de 667.000 euros para atender a las 28 plazas residenciales existentes, e incluye asimismo una partida de 197.000 euros para el Centro Municipal de Estancia Diurna con 25 personas usuarias, detalló Máñez tras visitar éste último.
Además destina una partida de 53.000 euros para el Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual, con 12 plazas, y 106.000 al Centro de Día para personas con Discapacidad con las mismas plazas.