Jueves, 10 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Oct

Cruz Roja distribuye en Las Palmas 381.800 kilos de alimentos

Las Palmas de Gran Canaria/ A partir del lunes 23 de octubre, Cruz Roja Española en Las Palmas distribuirá 381.800,05 kilos de alimentos entre personas vulnerables dentro de la segunda fase del Programa 2017 de Ayuda Alimentaria.

Este Programa, cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de 84 millones de kilos de alimentos.

En esta segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria se trabajará con más de 2.500 entidades participantes y, en total, Cruz Roja repartirá alimentos a más de 716.000 personas.

En Las Palmas se trabajara con 43 entidades benéficas, (asambleas locales, comarcales e insulares de Cruz Roja, ayuntamientos y entidades y asociaciones) y se beneficiaran 17.030 personas en situación de vulnerabilidad social.

En Gran Canaria, se entregará 257.590,94 kilos de alimentos; en Lanzarote 115.087,01 kilos y en Fuerteventura 9.122,10 kilos de alimentos, llegando a un total de 381.800,05 kilos de alimentos a entregar a 17.030 personas vulnerables y sin recursos en la provincia de Las Palmas.

La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada entidad. Desde los centros de ambas entidades se distribuirán entre 6.000 organizaciones asociadas de reparto, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.

"Estos alimentos son una herramienta imprescindible para luchar contra la pobreza que, también en nuestros países europeos, sufren una parte de nuestros ciudadanos y suponen un eslabón imprescindible en los procesos para conseguir una inclusión plena de las familias e individuos en situación de precariedad y desarraigo", recalca el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent.

Los alimentos son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La "cesta de alimentos" incluye arroz, garbanzos cocidos, leche UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, crema de verduras deshidratadas, galletas, judías verdes en conserva, fruta en conserva en almíbar ligero, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo, cereales infantiles, leche de continuación en polvo, aceite de oliva y conserva de sardina en aceite vegetal. Se trata de alimentos especialmente nutritivos, que van a contribuir a satisfacer las necesidades de personas adultas y, de manera especial, de los menores. Esta cesta ha sido elaborada con la colaboración de la Federación de Bancos de Alimentos, Cruz Roja y de expertos en nutrición de los Ministerios.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
CEOE Tenerife apoya a FEDEPALMA en su demanda de mayor seguridad para la Isla

CEOE Tenerife apoya a FEDEPALMA en su demanda de mayor seguridad para la Isla

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Empresarios y patronal exigen respuestas ante el incremento ...

El Ayuntamiento de Tegueste avanza en su plan de embellecimiento y mantenimiento urbano

Tenerife | Sin comentarios

Tegueste/ El ayuntamiento de Tegueste continúa ejecutando trabajos de ...

La Sociedad de Desarrollo gestiona 33 ofertas de empleo para cubrir 50 vacantes

La Sociedad de Desarrollo gestiona 33 ofertas de empleo para cubrir 50 vacantes

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Desde la entidad animan a la población a revis...

Arucas retira más de 750 toneladas de residuos en solo seis meses

Arucas retira más de 750 toneladas de residuos en solo seis meses

Medio Ambiente | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Ayuntamiento destaca la necesidad de la colaboración ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.