Domingo, 10 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Oct

En el segundo trimestre del año se redujo la entrada de asuntos en juzgados y tribunales

Madrid/ En España tuvieron entrada durante el segundo trimestre de 2017 un total de 1.518.957 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales, un 4,4 por ciento menos que en el segundo trimestre del año anterior.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido hoy su informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2017, que señala asimismo que, en este mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 1.532.705 asuntos, un 9,6% menos, quedando en trámite al final del trimestre un total de 2.185.803 asuntos, lo que significa una reducción del 0,1%.

En la jurisdicción Civil el número de asuntos ingresados en el segundo trimestre de 2017 alcanzó los 513.917, con una reducción interanual del 3,8 por ciento. En esta jurisdicción se resolvieron 504.758 asuntos, un 9,1 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2016, y quedaron en trámite 1.042.325.

En la jurisdicción Penal han entrado 843.395 asuntos, con una disminución del 6,1 por ciento, habiéndose resuelto 861.693 asuntos, un 9,6 por ciento menos, y quedando en trámite 692.859 asuntos.

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa se han registrado 55.282 nuevos asuntos, con un incremento del 8,8 por ciento respecto al segundo trimestre de 2016. Se resolvieron 56.422 asuntos, un 15,2 por ciento menos que en 2016, y quedaron en trámite 181.587 asuntos.

La jurisdicción Social ha tenido un incremento, del 0,9 por ciento, en los asuntos ingresados con 106.308 nuevos asuntos. Se han resuelto 109.767 asuntos, un 8,6 por ciento menos que en el segundo trimestre de 2016, y han quedado tramitándose 268.937 asuntos.

Canarias, Andalucía y Baleares, a la cabeza en litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 32,6 asuntos por cada 1.000 habitantes.

Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (40,3), Andalucía (37,5), Illes Balears (34,2), Cantabria (33,6), Asturias (33,4) y Murcia (33). Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (22,2), Navarra (24,2), País Vasco (25,9) y Castilla la Mancha (26,1)(*).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.