Sábado, 9 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
30 Oct

Los Realejos se incorpora al sistema nacional de protección de las víctimas de la violencia de género

Los Realejos/ El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la adhesión a esta iniciativa de Ministerio del Interior y FEMP.

Tras haber aprobado en Junta Local de Seguridad de Los Realejos el protocolo de colaboración y coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el cuerpo de Policía Local del municipio para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género, el gobierno local sometió este acuerdo a su visto bueno en la pasada sesión plenaria, saldándose con la aprobación por unanimidad.

El citado convenio, a iniciativa del Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), fue rubricado en Los Realejos por su alcalde, Manuel Domínguez, y por el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra.

"El objetivo fundamental de este protocolo es el de establecer los criterios básicos de colaboración y coordinación para optimizar los recursos humanos y materiales de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ya sean del Estado o las locales, para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales establecidas para la protección a las víctimas de violencia de género", detalla Manuel Domínguez.

La concejala de Seguridad y Emergencias de Los Realejos, Noelia González, puntualiza que "se trata de proporcionar a las víctimas una respuesta policial de la mayor rapidez y eficacia posible en las situaciones de riesgo, atendiendo además a la máxima sensibilidad y eficiencia en la atención que requiere este tipo de situaciones, evitando la duplicidad de intervenciones con el fin de agilizar el servicio".

Agrega González que se debe además "ser claramente informativos con las víctimas para que puedan acceder a sus derechos reconocidos, que se facilite la transmisión de información también entre los cuerpos de seguridad y los órganos judiciales y se garantice, en definitiva, la coordinación y colaboración policial en el apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas".

Manuel Domínguez especifica que "esta medida supondrá un gran avance, pues nos serviremos así de un procedimiento rápido y seguro de intercambio recíproco de información a través de una herramienta común entre los cuerpos y fuerzas de seguridad nacionales y locales, logrando el acceso a un abanico de comunicación urgente sobre intervenciones policiales, antecedentes de este tipo o judiciales, informes de los servicios sociales, si los hubiera, incidencias que supongan un incremento del riesgo para la víctima, entre otros datos".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.