La intranet está conectada con la página web de acceso público (www.alberguegrancanaria.com), de manera que el usuario podrá conocer en todo momento y con total precisión qué animales son adoptables y en qué situación se encuentran, así como hacer una reserva de cita para acudir al Albergue a conocer en persona a los animales preseleccionados antes de decidir si llevarlos a casa.
El nuevo procedimiento limita el tránsito de personas por las instalaciones "en sintonía con las normas de acceso de cualquier albergue profesional", apuntó el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, de manera que quien quiera adoptar deberá seleccionar previamente una serie de animales del listado general, hasta un máximo de tres, que serán los que visitará el usuario una vez acuda al centro.
El paseo incontrolado a todas horas de público para ver a los perros y gatos "es incompatible" con unas mínimas medidas sanitarias, además de generar un importante estrés en los animales que provoca en muchos casos numerosas peleas "de graves consecuencias", matizó el consejero.
Tal y como planteó el director técnico del Albergue, Gustavo Viera, "la necesaria labor de apoyo y control que realizan el voluntariado y las diferentes asociaciones queda garantizada" mediante la firma de diferentes acuerdos de colaboración "que permitirán continuar con un acceso controlado a las instalaciones al recinto".