El ataque conmocionó al mundo, pero a medida que las crisis humanitarias han aumentado tanto en frecuencia como en complejidad, así también el riesgo para los trabajadores humanitarios, y el número de muertos entre ellos está aumentando en consecuencia.
El trabajo de nuestros compañeros humanitarios, brindando ayuda y esperanza a millones de personas afectadas por conflictos y desastres en todo el mundo, es una hazaña heroica. Con demasiada frecuencia este trabajo se da por descontado. El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria nos recuerda su valentía, dedicación y sacrificio, de la que he sido testigo al visitar países como Yemen y Sudán del Sur, uno de los países más peligrosos para los trabajadores humanitarios, y donde el mes pasado un convoy humanitario de UNICEF fue atacado con terribles consecuencias.
Hoy, lloramos sus muertes y celebramos su dedicación. Sin embargo, debemos hacer más que rendir homenaje a nuestros colegas y amigos. Debemos exigir protección siempre que sea posible para aquellos que se dedican a proteger las vidas de otros y para aquellos que más necesitan esa protección: los niños y niñas del mundo.
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, debemos recordar la razón por la cual nosotros, como individuos y como organización, hacemos este trabajo. Debemos reconocer y reflexionar sobre el sufrimiento de millones de personas, millones de niños, afectados por conflictos, desastres y pobreza en todo el mundo.
Al rendir homenaje a la dedicación de las valientes mujeres y hombres que continúan haciendo su trabajo todos los días a pesar de los peligros, recordamos nuestra causa común: trabajar para todos los niños. Trabajamos para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para mantenerlos a salvo del daño. Para darles una infancia en la que estén protegidos, sanos y educados. Para darles una oportunidad justa de desarrollar todo su potencial, para que algún día puedan ayudar a construir un mundo mejor. "
Acerca de UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos para el beneficio de todos los niños, en todas partes.