Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
26 Sep

EQUO reclama una investigación sobre la actuación policial en la movilización del 25S

EQUO considera que las movilizaciones de ayer fueron un éxito de participación y hace un llamamiento al gobierno y los grandes partidos políticos para que reaccionen y escuchen la voz de la ciudadanía
Canarias/ Para EQUO la multitudinaria movilización de ayer en torno al Congreso de los Diputados muestra de forma clara el creciente descontento de gran parte de la ciudadanía ante la situación política y económica actual. Por ello, el gobierno debería tomar nota y no mostrar tan poco respeto por las miles de personas que ayer salieron a la calle a reclamar más y mejor democracia.

El co-portavoz de EQUO, Juan López de Uralde, que como cientos de afiliados y simpatizantes de este partido, acudieron ayer a la convocatoria, ha advertido al gobierno que "es una grave irresponsabilidad seguir actuando como si nada pasara y más aun intentando criminalizar a las personas que ayer nos movilizamos".
En este sentido, EQUO ha destacado la masiva participación a pesar de la "campaña de miedo" llevada a cabo por el gobierno y en concreto por la Delegación del gobierno en Madrid. Una campaña que ha traspasado las líneas rojas de un sistema democrático.
Respecto a las situaciones de violencia que se produjeron ayer en la movilización, EQUO lamenta lo ocurrido y cree que no hay ningún motivo para felicitarse por la actuación policial, ya que es muy preocupante que una manifestación de este tipo acabe con más de treinta detenidos y una veintena de heridos, uno de ellos grave. Esto demuestra que algo de forma consciente o no, no se ha hecho correctamente.
Asimismo para EQUO es absolutamente inaceptable que a los detenidos se les pretenda imputar delitos contra la nación. Otra línea roja dentro de esta persecución política.
En este sentido, EQUO ha pedido una investigación transparente, abierta y profunda de lo ocurrido que aclare los siguientes puntos, como mínimo: quiénes formaban los grupos violentos perfectamente organizados (portadores de banderas que no pertenecen a ningún colectivo social o político), por qué había policía encapuchada entre los manifestantes y qué papel jugó en los altercados, por qué la policía fue incapaz de aislar a los violentos (pocos y localizables) y en su lugar optó por cargar indiscriminadamente, por qué hubo cargas policiales sin sentido en lugares como la estación de Atocha, qué objetivo se perseguía con ello.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.