El Esquisúchil (Bourreria Huanita) está íntimamente ligado a la vida del Hermano Pedro y se le atribuyen propiedades medicinales. A Tenerife es traído hace ya una década por el anteriormente mencionado Miguel Torres, contándose desde entonces con otro ejemplar en la cueva del Hermano Pedro, y que se unen a otros ejemplares en Vilaflor, donde ayer también se plantó uno en Ifonche; La Orotava; Güímar; en el Obispado en La Laguna; Arico; Puerto de la Cruz (Jardín Botánico); El Sauzal; Santa Cruz y Adeje, entre otros.
José Domingo Regalado agradeció la donación de este ejemplar para el municipio que se suma a otro plantado en 2009 en el entorno de la cueva del santo, "y cuyo propósito es perpetuar la memoria del Santo Hermano Pedro a través de este árbol ligado íntimamente a la historia de su vida". El santo canario sembró un ejemplar el 31 de marzo de 1657 en la ermita de El Calvario en la antigua Guatemala y desde entonces se conoce como su árbol sagrado. Se trata de una especie nativa de mesoamérica y se encuentra en la actualidad en extinción.