Publicidad
La directora del ICI inaugura en la ULL las II Jornadas de investigaciones feministas y análisis de género
Canarias/ La directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Elena Máñez, consideró hoy "vital y estratégico" reforzar lazos y sinergias entre los ámbitos asociativo, académico e institucional "para evitar el retroceso que nos anuncian" sobre los derechos de las mujeres. En este contexto, "Tenemos que reaccionar para evitar que todo el trabajo para construir un modelo social favorecedor de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres se vea subvertido por otro modelo y otras subjetividades que van en contra de todos los derechos y libertades conquistados", remarcó.
Elena Máñez criticó las medidas políticas que se están llevando a cabo en detrimento de los derechos logrados por las mujeres, así como declaraciones misóginas y machistas como la protagonizada por el expresidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, Castelao Bragaña, al afirmar que "las leyes, como las mujeres, están para violarlas". Una afirmación que, señaló Máñez, "puede ser constitutiva de un delito de instigación a la discriminación y a la violencia contra las mujeres".
Aunque en apariencia nadie pone en duda las políticas de igualdad ni el discurso de la igualdad, y nadie niega que las mujeres tengan derechos, "sin embargo se cuestiona por ejemplo las denuncias de las mujeres que sufren violencia con el argumento de que usan las denuncias para obtener mejoras en la separación, cuando el número de denuncias falsas suponen 0,01 por ciento inferior que en otro tipo de delitos y en cambio, en lo que va de año 38 mujeres han sido asesinadas por su parejas o exparejas", manifestó Máñez durante la inauguración de las jornadas, organizadas por la Universidad de La Laguna y que cuentan con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad.
Agregó que también se cuestiona la actual legislación sobre custodia compartida y se pretende que sea impuesta en todos los casos, y además se hace bajo el argumento de ser una medida que favorece la igualdad y la corresponsabilidad. "Esta última tiene que existir antes de la separación y en cualquier caso, lo que tiene que primar es el bien del menor, algo que se garantiza con la actual legislación".
Asimismo, se pone en cuestión la cotización a la Seguridad Social de aquellas personas que cuidan a un familiar dependiente, que son en su mayoría mujeres. "La reforma laboral y el desmantelamiento del Estado del Bienestar afectan muy especialmente a las mujeres, con lo que se está cuestionando su autonomía", remarcó Máñez, quien alertó de que se está cuestionando también el derecho de la mujer a decidir libremente sobre su maternidad.
Elena Máñez insistió en la necesidad de reaccionar para evitar que todo el trabajo desarrollado hasta ahora a favor de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres se vea recortado y felicitó al comité científico y organizador de las jornadas por abordar las cuestiones que requisen análisis de género, ya que "es necesario deconstruir para poder seguir construyendo un modelo social basado en la igualdad real y efectiva y hacer frente desde el análisis y la acción a ese otro modelo y esas otras subjetividades que parece que nos quieren imponer".
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...