Cruz Roja, Cáritas, parroquias, comedores sociales, banco de alimentos y diferentes municipios de la Isla son algunas de las entidades beneficiarias de esta donación. Las entregas se han realizado en diferentes formatos para que se adapten a las necesidades de los usuarios. De esta forma, se han distribuido garrafas de 8 y 5 litros, así como botellas litro y medio, medio litro, y 33 centilitros.
Esta iniciativa se suma a la colaboración que Fuentealta mantiene de forma habitual con más de quince entidades sociales para cubrir las necesidades de voluntarios y colectivos a los que atienden.
El director comercial de la empresa canaria, José María Cortés, ha explicado que con esta donación se ha pretendido colaborar y ayudar a las personas que más sufren la actual crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia. En este sentido, destaca todos los esfuerzos realizados por los trabajadores de Fuentealta. "Agradecemos la constancia de nuestros empleados que comparten nuestra filosofía y han hecho posible esta acción", apunta.
Una marca de agua comprometida y responsable
Fuentealta impulsa el movimiento #HazQueFluya que promueve un cambio de actitud social basado en pequeños gestos transformadores. También en el marco de su área de responsabilidad corporativa y su cultura empresarial, tiene como objetivo activar mecanismos de conciencia social y medioambiental, así como de involucrarse en aquellas actividades que repercutan en el beneficio de nuestra sociedad.
Esta nueva medida para acercar el producto a las familias canarias con menos recursos, se suma a la incorporación del PET reciclado a sus botellas, y a otras acciones que se han implementadas en sus procesos de forma progresiva para ser una marca de agua comprometida y responsable con el entorno y la comunidad, como la reducción en un 24% del plástico de los tapones, o la participación regular en campañas de limpieza de playas y fondos marinos, entre otros.