Publicidad
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha lanzado hoy, día 15, una campaña en plataformas digitales para homenajear, visibilizar y reconocer el papel esencial que desempeña la mujer en el medio rural y en la sociedad con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural.
Desde la Consejería se ha elaborado un amplio reportaje con entrevistas en primera persona donde las protagonistas, procedentes de las ocho islas, cuentan su historia y cómo con su trabajo y esfuerzo han conseguido emprender en sectores tradicionalmente reservado a los hombres.
Ellas son un claro ejemplo de la realidad del sector primario de las islas, mujeres al frente de empresas agrarias que han sembrado innovación y tecnificación como aliados para desempeñar negocios cada vez más prósperos.
Su contribución es decisiva en la promoción del desarrollo agrícola y rural, en la mejora de la seguridad alimentaria y en el mantenimiento del paisaje.
Durante la pandemia, se ha puesto de manifiesto su importancia capital como sustentadoras de la sociedad, siendo esenciales en el abastecimiento de alimentos a la población como sector estratégico.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca "la aportación de miles de mujeres canarias que viven y desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras en el medio rural. Ellas son las protagonistas en este día, pero también cada día del año, dado que su aportación para el desarrollo del sector primario es fundamental, tanto a nivel económico como social".
Vanoostende señala que uno de los objetivos prioritarios de este Departamento es "contribuir al empoderamiento de las mujeres canarias del campo y del mar, con el fin de que su presencia en estos ámbitos adquiera el protagonismo que exige la plena aplicación del principio constitucional de igualdad de oportunidades".
Desde el pasado 15 de octubre de 2019 hasta este año, se han llevado a cabo diferentes políticas públicas orientadas a mejorar la vida de las mujeres rurales canarias. Destacan proyectos como el Plan Estratégico de Innovación y Mejora Continua 2019-2022, para implementar la perspectiva de género en todas las actuaciones de la Consejería; talleres de fomento de igualdad en las escuelas de capacitación agraria; medidas de acción positiva en favor de las mujeres rurales, para corregir las brechas de género existentes en materia de formación reglada agraria; y medidas de difusión en página web y redes sociales, con el objetivo de consolidar una cultura de la igualdad en la ciudadanía y en el conjunto del sector primario.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias liderará este año los trabajos de las regiones europeas en políticas migratorias
- Transición Ecológica anima a los hogares canarios a aprovechar las ayudas para implantar sistemas de autoconsumo
- Australia Navarro: "Canarias necesita un gobierno mucho más eficaz y eficiente, autocrítico y mucho más exigente con su propia gestión"
- Chinea reclama al Estado que rescate al sector turístico para evitar el colapso de la economía canaria y la miseria
- ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Continúan los trabajos en la carretera de Lomo Negro, cerrada al tráfico por desprendimientos
El Hierro/ Continúan los trabajos en la carretera de interés insular H...
La Federación Canaria de Ocio y Servicios, insta a todos los asociados a un descuelgue del convenio de hostelería "…
Canarias/ LA FEDERACIÓN CANARIA DE OCIO Y SERVICIOS, manifiesta que de...

El Alcalde de Santiago del Teide presenta la Campaña del Almendro en Flor 2021
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santiago del Teide/ Dicha campaña se desarrollará del 23 de enero al 2...

Sanidad da por controlado el brote de Covid19 en el Centro sociosanitario de Echedo
El Hierro/ Sanidad da por controlado el brote de COVID-19 en el Centro...
Las mujeres víctimas de violencia de género podrán ser empadronadas cuando se encuentren en residencias, pisos tutelados…
Madrid/ El Consejo de Empadronamiento ha informado favorablemente la p...

San Bartolomé de Tirajana autoriza la ampliación temporal de las terrazas y ocupación de la vía pública ante las restric…
San Bartolomé de Tirajana/ Las medidas estarán en vigor hasta que fina...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
La ciudadanía adejera será parte de la construcción del Centro de Participación Ciudadana y Convivencia
Adeje/ El período de participación estará abierto hasta el próximo 31 ...
ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Canarias/ El sindicato valora el compromiso de los docentes, que han c...
Asofuer insta a revisar la ley para que las empresas puedan acceder a ayudas públicas a pesar de tener deudas con la Seg…
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ "La situación es excepcional y obliga a adoptar me...

Armas normaliza las conexiones con El Hierro con la reincorporación del Tirajana
El Hierro/ El próximo domingo, 31 de enero, se normalizarán las conexi...
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las …
Internacional/ El Comité Mundial de Crisis para el Turismo celebró su ...

Juan González-Barba: "El Gobierno de España seguirá dándole la máxima importancia a la crisis múltiple que vive Can…
Canarias/ En su visita al Parlamento de Canarias, el secretario de Est...

El Ayuntamiento de Antigua contrata 45 desempleados con el Plan de Empleo Extraordinario
Antigua/ Este jueves a las 12:00 horas en el salón de plenos del Ayunt...