Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Cada día se suman ocho personas a las 4.000 que sufren en Canarias Daño Cerebral Adquirido, 1.000 de ellas en Gran Canaria, por lo que el Cabildo acogió el acto para visibilizar su situación en su día internacional, ya "una persona con Daño Cerebral es una familia con Daño Cerebral", subrayó el presidente insular, Antonio Morales.
Destacó que este colectivo "vive vidas difíciles, ya que un ictus, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral les cambió la vida", y agradeció a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA Gran Canaria) sus acciones para que la situación de estas familias sea más visible.
El Cabildo ha firmado un convenio con ADACEA con el propósito de colaborar para que los servicios de dependencia se especialicen en atender de forma personalizada a las personas de este colectivo que sufre de manera doble, primero porque se enfrentan a este padecimiento de manera repentina, dado que sus vidas cambian súbitamente y necesitan asistencia psicológica, y segundo porque requieren atención por las patologías que padecen, señaló la consejera de Política Social, Isabel Mena.
Reivindicaciones del manifiesto
Varios familiares y dos personas con Daño Cerebral Adquirido intervinieron también en la lectura del manifiesto, así como la presidenta de ADACEA, Susana Gyorko, quienes describieron que durante el estado de alarma la atención presencial a las personas con DCA se detuvo, por ello tuvieron que adaptar las terapias al formato telemático, pero dicha opción no tiene los mismos resultados en los pacientes.
Y es que tal como reflejó el manifiesto, es fundamental que se impulse una Estrategia Nacional y Autonómica de Atención al Daño Cerebral que garantice la calidad de vida del colectivo y también que los familiares de las sean incluidos en los planes de atención social y sociosanitaria para que dispongan de información, formación y apoyo psicológico.
ADACEA solicita la creación de la categoría diagnóstica de daño cerebral para delimitar criterios de atención de cara a la rehabilitación y subraya la importancia de crear un censo oficial, así como de la incorporación en los planes de atención social y sanitaria de las necesidades específicas de las personas con DCA con mayor vulnerabilidad, entre ellas menores y personas con daño cerebral severo o trastornos graves de conducta.
Por último, el manifiesto reconoce el valor social del asociacionismo para complementar los apoyos institucionales como el ofrecido por el Instituto de Asistencia Sociosanitaria del Cabildo para realizar intervenciones con menores con DCA y sus familias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias se consolida como una de las autonomías con menos deuda del Estado
- Empleo presenta a las patronales las novedades de las subvenciones para formación
- Canarias destaca en Routes Europe 2022 como uno de los destinos turísticos más pujantes
- Universidades europeas y americanas apoyan el 'Camino de Santiago entre Volcanes' con una declaración institucional
- Transición Ecológica culmina un estudio sobre el impacto del cambio climático en las costas canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...