Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ Cada día se suman ocho personas a las 4.000 que sufren en Canarias Daño Cerebral Adquirido, 1.000 de ellas en Gran Canaria, por lo que el Cabildo acogió el acto para visibilizar su situación en su día internacional, ya "una persona con Daño Cerebral es una familia con Daño Cerebral", subrayó el presidente insular, Antonio Morales.
Destacó que este colectivo "vive vidas difíciles, ya que un ictus, un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral les cambió la vida", y agradeció a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA Gran Canaria) sus acciones para que la situación de estas familias sea más visible.
El Cabildo ha firmado un convenio con ADACEA con el propósito de colaborar para que los servicios de dependencia se especialicen en atender de forma personalizada a las personas de este colectivo que sufre de manera doble, primero porque se enfrentan a este padecimiento de manera repentina, dado que sus vidas cambian súbitamente y necesitan asistencia psicológica, y segundo porque requieren atención por las patologías que padecen, señaló la consejera de Política Social, Isabel Mena.
Reivindicaciones del manifiesto
Varios familiares y dos personas con Daño Cerebral Adquirido intervinieron también en la lectura del manifiesto, así como la presidenta de ADACEA, Susana Gyorko, quienes describieron que durante el estado de alarma la atención presencial a las personas con DCA se detuvo, por ello tuvieron que adaptar las terapias al formato telemático, pero dicha opción no tiene los mismos resultados en los pacientes.
Y es que tal como reflejó el manifiesto, es fundamental que se impulse una Estrategia Nacional y Autonómica de Atención al Daño Cerebral que garantice la calidad de vida del colectivo y también que los familiares de las sean incluidos en los planes de atención social y sociosanitaria para que dispongan de información, formación y apoyo psicológico.
ADACEA solicita la creación de la categoría diagnóstica de daño cerebral para delimitar criterios de atención de cara a la rehabilitación y subraya la importancia de crear un censo oficial, así como de la incorporación en los planes de atención social y sanitaria de las necesidades específicas de las personas con DCA con mayor vulnerabilidad, entre ellas menores y personas con daño cerebral severo o trastornos graves de conducta.
Por último, el manifiesto reconoce el valor social del asociacionismo para complementar los apoyos institucionales como el ofrecido por el Instituto de Asistencia Sociosanitaria del Cabildo para realizar intervenciones con menores con DCA y sus familias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Binter amplía hasta diciembre los vuelos diarios entre La Gomera y Gran Canaria
- El Gobierno concede 425.000 euros a la red de Puntos de Encuentro Familiar especializados en violencia de género
- Canarias, referente nacional en la atención y prevención de la conducta suicida
- Solo una de las capitales canarias supera el alquiler razonable
- Canarias recibirá más de 4 millones de euros para subvencionar proyectos de digitalización de entidades locales con cargo a fondos europeos
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El HUC participa en los estudios con el primer tratamiento para el cáncer de mama que combina dos anticuerpos monoclonal…
Madrid/ El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación d...

Mañana miércoles comienzan los cuatro días de exámenes de la EBAU con las pruebas comunes para todo el alumnado
Santa Cruz de Tenerife/ Los exámenes de la Evaluación de Bachillerato ...
Tenerife contará con dos helicópteros para combatir los incendios forestales
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El Consejo de Gobierno del Cabildo insular aprueba licitar e...

ITER amplía la capacidad y eficiencia de sus superordenadores para impulsar la investigación
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ La mayor capacidad de almacenamiento permitirá llevar a cabo...

Fisaldo clausura su 23ª edición con éxito de visitantes, recibiendo a más de 23.000 personas en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...

Startup Growth lleva a diez empresas de Tenerife a participar en el South Summit
Santa Cruz de Tenerife/ Tenerife continúa afianzando su posicionamient...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Los hospitales del SCS realizan 82 trasplantes de órganos en los cinco primeros meses del año
Canarias/ La actividad de trasplantes se incrementa un cinco por cient...
La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos celebra el Día Nacional del Donante estrenando nueva imagen bajo el lema …
Nacional/ Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celeb...

Las Unidades de Esterilización del HUC y La Candelaria reciben un reconocimiento por su labor en materia de empleo inclu…
Tenerife/ Labora Canarias quiso reconocer a distintas empresas, entida...

Itahisa Llanos González, Reina de las Fiestas Mayores de La Orotava
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ La joven representante de la Asociación de Vecinos Huerta ...

El XXI Baile de Taifas vuelve a llenar de tradición, folclore y buena gastronomía el casco histórico granadillero
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El parque de Los Hinojeros reunió a más de un mil...

La Romería-Ofrenda a San Antonio El Chico, jolgorio y tradición con 5.000 asistentes
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Mogán/ El casco histórico de Mogán ha sido este sábado 3 de junio todo...

El pregón y la presentación oficial de las candidatas dan el inicio de las Fiestas Mayores 2023 de Granadilla
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Norberta García Díaz habló de su pueblo, la gente...